ACTUALIDAD

Cómo inscribirse al nuevo programa de asistencia "Impulso Tambero"

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobó el procedimiento de carga de información para los interesados en inscribirse al Programa "Impulso Tambero",

19 Ene 2023

 La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobó el procedimiento de carga de información para los interesados en inscribirse al Programa "Impulso Tambero", dirigido a pequeños y medianos productores del sector afectados por la sequía y el impacto del denominado "dólar soja" en los costos de alimentación y alquiler de tierras. 

Lo hizo a través de la Resolución 20/2023 publicada este jueves en el Boletín Oficial. 

La iniciativa, oficializada el martes pasado en la Resolución 27/2023, contempla un beneficio mensual que se otorgará por cuatro meses consecutivos que será financiado con los ingresos del "dólar soja" .

El programa otorga una suma fija en pesos por litro de leche durante cuatro meses, de acuerdo con dos estratos: aquellos que hayan producido un promedio diario entre octubre de 2021 y septiembre de 2022 de hasta 1.500 litros, percibirán $ 15 por litro; mientras que quienes hayan registrado un promedio superior a esa cantidad y de hasta 5.000 litros percibirán $ 10 por litro, con un monto máximo mensual de compensación de $600.000 para ambas categorías. 

Paso a paso como inscribirse

Como primer paso, los interesados deberán ingresar con su CUIT y Clave Fiscal al siguiente link y adherir el servicio "Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca - Autogestión SAGyP" si no se hizo este paso anteriormente para otro trámite.

Para ello, luego de ingresar al sitio de la AFIP, en el área "Mis Servicios" deberán buscar el menú el recuadro denominado "Administrador de Relaciones de Clave Fiscal".

En la siguiente página, se cliquea en "Adherir Servicio", y en el listado se debe buscar el botón con el logo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, cliquear en él, y en el desplegable, presionar "servicios interactivos" y luego, en "autogestión de SAGyP".

Una vez completado este paso, se debe presionar el botón "confirmar" para adherir el servicio, y salir del sitio web de la AFIP.

Adherido el servicio, los interesados deben volver a ingresar a auth.afip.gob.ar con CUIT y clave fiscal, retornar a la página de "Mis Servicios" e ingresar al denominado "Autogestión SAGYP".

Allí, deberán ingresar el mismo CUIT ingresado en la AFIP y cliquear "empezar"; y una vez ingresados al sistema, deberán presionar el botón "agregar servicio".

Allí se abrirá una ventana con un listado de servicios, y en el mismo, se debe buscar "Impulso Tambero" y cliquear sobre su botón.

Una vez agregado el servicio, aparecerá un recuadro con el nombre "Impulso Tambero" en la página de autogestión; se debe presionar en él y, en la siguiente pantalla, cliquear en "ingresar".

Finalmente, se arriba de esta forma al formulario donde se completarán los datos solicitados para pedir el beneficio, el cual reviste carácter de declaración jurada (DDJJ).

Para ello, luego de aceptar que se trata de una DDJJ, se deberá presionar "completar solicitud" para que se desplieguen los campos a rellenar.

En la pantalla se podrán observar la producción total de leche durante el periodo establecido en la resolución (octubre de 2021 a septiembre de 2022) informados al Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (Siglea). El cálculo del beneficio se hará sobre este promedio.

En el formulario, además de autorizar a la AFIP a suministrar a Agricultura la información correspondiente, se debe informar el CBU -donde se depositará el monto-, un e-mail, y, de forma opcional, un número telefónico.

Finalmente, se debe presionar el botón "confirmo solicitud" que mostrará luego un mensaje de confirmación, al cual habrá que presionar nuevamente en "confirmar".

Terminado este proceso, el solicitante recibirá en su casilla de correo informada, un mail notificando que la solicitud fue recibida correctamente.

La solicitud podrá ser editada o anulada hasta el 7 de febrero, fecha límite para la inscripción del programa, entrando en a impulsotambero.magyp.gob.ar y cliqueando en los botones correspondientes ("Editar solicitud" o "Anular solicitud").

Fuente: Telam

Más de ACTUALIDAD
Tras el discurso de Milei, el sector coincide en la necesidad de un cambio y la oportunidad del campo como motor de la economía
Política y Economía

Tras el discurso de Milei, el sector coincide en la necesidad de un cambio y la oportunidad del campo como motor de la economía

Los integrantes de la Mesa de Enlace se hicieron eco a través de las redes sociales, tras el discurso del flamante Presidente de la Nación, Javier Milei.
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"