La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboró su informe climática semanal que abarca del 26 al 1 de noviembre. Se espera fuertes calores sobre el norte del país, acompañados con precipitaciones y luego descenso de temperatura.
La primera etapa de la perspectiva comenzará con temperaturas algo bajo lo normal debido a la entrada de aire polar en los días precedentes, pero los vientos del trópico regresarán con mucho vigor, reactivando la ola de fuerte calor sobre el norte del área agrícola mientras el centro y el sur observarán registros moderados, y la franja atlántica recibirá vientos marinos que provocarán valores bajo la media estacional.
* El este del NOA, el sur de la Región del Chaco, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Mesopotamia, el norte y el oeste de la Región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 25°C con varios focos con valores entre 30, 35 y 40°C, y otros focos con valores inferiores
* El centro del NOA. el centro de Cuyo, el este y el sur de Buenos Aires y el sudeste del Uruguay observará temperaturas máximas entre 20 y 25°C.
*El oeste del NOA y el oeste de Cuyo experimentarán máximas inferiores a 20°C
Hacia mediados de la etapa tendrá lugar el paso de un frente de tormenta, causando precipitaciones con una distribución espacial muy despareja, con una franja de registros moderados a muy abundantes sobre el este de Salta, la Región del Chaco y el norte y el centro de la Mesopotamia, y un foco secundario sobre el sudeste de la Región Pampeana, y valores escasos sobre la mayor parte del resto, mientras la Cordillera Sur y Central experimentará tormentas algo tardías.
* El este de Salta, la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el sudeste del Paraguay y el norte del Uruguay observarán precipitaciones abundantes a muy abundantes (25 a 75 mm), con focos con valores moderados. Observándose focos de tormentas severas sobre el sur de Misiones y la mayor parte de Corrientes con precipitaciones superiores a 100 mm.
* La mayor parte del Uruguay, el sudoeste de Mendoza y la mayor parte de Buenos Aires observará precipitaciones entre moderada y abundantes (10 a 25 mm).
* El resto del área agrícola recibirá aportes hídricos escasos a nulos con focos con valores moderados
Junto con el frente arribará una masa de aire polar, causando un descenso térmico, que provocará un marcado gradiente entre el norte, que continuará registrando temperaturas sobre lo normal, y el sur que experimentará registros bajo la media, con riesgo de heladas localizadas sobre las Serranías Bonaerenses.