Política

CARBAP Rechaza La Convocatoria Contra La Corte Suprema De Justicia

La entidad sostiene que la independencia de los Poderes del Estado, es inherente a la esencia de la República y resulta un valor indiscutible, si se pretende vivir en una República institucionalizada.

1 Feb 2022

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa rechazó enfáticamente la convocatoria a la marcha contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación promovida por dirigentes políticos, funcionarios judiciales afines al Poder Ejecutivo y funcionarios públicos de alto rango del gobierno nacional.

La independencia de los Poderes del Estado, es inherente a la esencia de la República y resulta un valor indiscutible, si se pretende vivir en una República institucionalizada.

Resultan intolerables las declaraciones públicas en favor de marchas y/o aprietes a uno de los poderes del Estado, instando a un funcionamiento al ritmo de parches y marchas, y por fuera de la Constitución Nacional.

Como todo Poder del Estado (al igual que el Ejecutivo y el Legislativo), el Judicial puede ser revisado en su funcionamiento y modificar y/o agilizar, los procedimientos y duración de los casos sometidos a su sentencia, pero de ningún modo se puede lograr ese cometido, denostando a los integrantes de la Corte Suprema, ni tampoco de esta manera se conseguirá un mejor servicio de Justicia.

En momentos en el cual deberíamos hacer foco para enfrentar los graves problemas económicos, las necesidades de los más postergados y la reactivación de la inversión en donde es prioritaria la seguridad jurídica, preocupa la desmesura de encumbrados funcionarios nacionales con declaraciones -inclusive fuera de nuestro país- que solo buscan promover la agitación y el caos, cuando su actitud debiera ser la contraria y ser artífices de la búsqueda de un diálogo y debate constructivo tratando de ofrecer institucionalidad y confianza en el país.Por ello exigimos a los funcionarios públicos, y al presidente mismo, que busquen soluciones en el marco de las propuestas, leyes y la Constitución Nacional.

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"