Maquinaria CAFMA

CAFMA: misión comercial a Colombia

La Cámara está participando en la feria Expo Agrofuturo que se lleva a cabo en Bogotá, Colombia, hasta el 28 de octubre.

27 Oct 2022

En paralelo, CAFMA apoya el acuerdo que se realizó entre el INTA y AgroSavia, una entidad pública descentralizada de participación mixta sin ánimo de lucro, de carácter científico y técnico que trabaja junto al sector agropecuario en Colombia. Ambas entidades firmaron un convenio de cooperación técnica para mejorar la producción de granos. En dicho acuerdo también participa Fenalce, la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soja. En ese marco, CAFMA se compromete a ser parte del soporte tecnológico con la provisión de maquinaria agrícola.

La agenda de la comitiva incluye visitas a los campos de AgroSavia, reuniones con productores, con potenciales clientes y con la Embajada Argentina en Bogotá para ampliar y consolidar la presencia de maquinaria agrícola argentina en Colombia.

"Hay oportunidades para toda la oferta de equipos que se fabrican en nuestro país para labores de siembra, cosecha, poscosecha, almacenamiento", señaló Carlos Braga, desde Comercio Exterior de CAFMA, "algunas empresas ya están exportando, y el objetivo está puesto en profundizar la relación con este mercado, y para ello, los convenios de transferencia tecnológica son estratégicos para la incorporación de equipos argentinos en esta región". 

Más de MAQUINARIA
Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central
Actualidad

Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central

Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
La innovación argentina fue premiada en Uruguay
Actualidad

La innovación argentina fue premiada en Uruguay

Grupo APC recibió el Premio a la Innovación Tecnológica en el marco de Expoactiva que se llevó a cabo en Uruguay la semana pasada.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Se diagnosticaron y calibraron más del 10% de los aviones agrícolas
Aviación Agrícola

Se diagnosticaron y calibraron más del 10% de los aviones agrícolas

Durante los últimos 18 meses se capacitaron más de 300 personas, se diagnosticaron y calibraron más del 10% de los aviones agrícolas del país dentro del marco del programa que tiene Fearca junto a Grupo APC.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"