Turismo

Buscan acuerdos para incentivar promoción de la actividad turística

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz, encabezaron un encuentro con representantes del sector privado sobre la conformación de un régimen plurianual de incentivos para la promoción de la actividad turística.

14 Dic 2021

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz, encabezaron un encuentro del Consejo Económico y Social en la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) para dialogar con representantes del sector privado sobre la conformación de un régimen plurianual de incentivos para la promoción de la actividad turística.

Durante el encuentro, el ministro Lammens aseguró: "Es fundamental contar con una nueva legislación que brinde previsibilidad para atraer inversiones en un sector que será estratégico en esta etapa de reactivación pospandemia. Buscamos generar un gran consenso con gobernadores y representantes de la industria para avanzar en esta ley tan importante para el futuro".

Por su parte, Beliz agregó: "Procuramos que el Consejo Económico y Social sea un ámbito de diálogo, de encuentro en la diversidad y a su vez de generación de acuerdos sobre áreas muy importantes para la vida del país. Hemos avanzado este año en acuerdos importantes en diferentes áreas. Una de esas áreas es el turismo, que es un sector que está mostrando un momento de expansión luego de un año y medio muy duro por la pandemia".

Además, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Fernando Gorbarán, declaró: "El sector ha llegado hasta acá básicamente por el apoyo del Estado y necesitamos empezar a trabajar en la etapa de reconstrucción y relanzamiento de la actividad. En ese sentido, el proyecto de ley va a dar previsibilidad para que lleguen las inversiones que tanto necesita el país". El presidente de la CAT, Gustavo Hani, también participó del encuentro mediante videoconferencia.

Finalmente, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Natalio Mario Grinman, afirmó: "Estoy absolutamente convencido de que queremos lo mismo para el futuro de nuestro país. Este ámbito tiene que ser un ejemplo de lo que precisa la Argentina en cada uno de los sectores".

Se trató del primer encuentro de una serie de reuniones que llevará adelante el Gobierno nacional con todos los actores de la industria a nivel federal, para que la nueva ley incluya los aportes de las provincias y el sector privado.

Con el objetivo de aumentar la participación del turismo en el PBI -que actualmente representa el 9%-, la nueva ley propone que el programa "PreViaje" sea una política de Estado. Además, incluye reducir contribuciones patronales para nuevos empleos, fomentar las contrataciones a sectores vulnerables, brindar un bono fiscal para proyectos de inversión, el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y beneficios para atraer el turismo receptivo, entre otras medidas.

El proyecto de régimen plurianual fue diseñado en conjunto con el Consejo Económico y Social (CES), un órgano colegiado y de participación ciudadana creado por el Poder Ejecutivo Nacional para la búsqueda de consensos sobre prioridades estratégicas.

Más de ACTUALIDAD
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050
Medio Ambiente

Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050

Lea qué medidas está tomando la Unión Europea para cumplir con los objetivos de reducción de las emisiones de carbono.
Senasa refuerza los controles sanitarios
Actualidad

Senasa refuerza los controles sanitarios

El Senasa refuerza las barreras sanitarias en la Patagonia con el objetivo de mantener el status sanitario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"