sanidad animal

Brigadistas de Bariloche colaboran en el protocolo de Río Negro contra la gripe aviar

Según informaron fuentes oficiales, los brigadistas están llevando a cabo una labor de vaciado de galpones que han resultado positivos al virus para evitar su propagación en la zona.

25 Mar 2023

Brigadistas del Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche han sido asignados para contener la propagación del virus de la gripe aviar en la provincia. Según informaron fuentes oficiales, los brigadistas están llevando a cabo una labor de vaciado de galpones que han resultado positivos al virus para evitar su propagación en la zona.

El jefe del SPLIF en Bariloche, Orlando Báez, explicó que diecisiete brigadistas han sido afectados a esta tarea encomendada desde el Gobierno Provincial. El proceso consiste en sacar las aves de los galpones, llevarlas a un lugar específico y proceder a su eliminación mediante una cámara de gas. Posteriormente, las aves son enterradas en pozos cavados para este propósito.

Este procedimiento, según Báez, es bastante complejo debido a la multiplicación de los casos positivos en muchos galpones de la zona, lo que podría llevar a muchos productores a perder su fuente laboral. Además, una vez eliminadas las aves, los galpones deben permanecer cerrados durante un año.

Hasta el momento, se han confirmado cinco casos de gripe aviar en la provincia, siendo el primer caso constatado hace tres semanas en un establecimiento de pollos parrilleros ubicado en Mainqué. Estas medidas forman parte de la declaración de emergencia agropecuaria en la zona para controlar el brote y evitar su propagación a otras áreas. 

Más de ACTUALIDAD
ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos
Ganadería

ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos

En la presentación oficial en Buenos Aires, los organizadores adelantaron los contenidos de las actividades que se están organizando en Salta para productores y público general
OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar
Política y Economía

OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar

Durante la sesión, se agregó una resolución que brinda recomendaciones acerca de las estrategias para el control de la Influenza Aviar. También se eligió a la Argentina para ocupar la presidencia de la Comisión Regional de las Américas de la Organización Internacional.

Liberarán 20 millones de Moscas del Mediterráneo estériles por semana
Economías Regionales

Liberarán 20 millones de Moscas del Mediterráneo estériles por semana

En invierno, el Iscamen realizará la liberación terrestre de Moscas del Mediterráneo esterilizadas en los oasis Norte y Este.
"Queremos incrementar el comercio y abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales", sostuvo Bordet
Política y Economía

"Queremos incrementar el comercio y abrir mercados que favorezcan a nuestras producciones locales", sostuvo Bordet

El Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, hizo un balance de la misión institucional al norte de África. Sostuvo que es la primera vez que la Región Centro establece visita esos países para establecer lazos y subrayó la apertura de oportunidades para productos de las economías regionales entrerrianas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"