ACTUALIDAD

Brasil registró sus primeros casos de influenza aviar

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó que se detectaron los primeros casos del virus de la Influenza Aviar Altamente Patógena - H5N1 (IAAH) en tres aves silvestres en el litoral de Espírito Santo.

18 May 2023

 El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó que se detectaron los primeros casos del virus de la Influenza Aviar Altamente Patógena - H5N1 (IAAH) en tres aves silvestres en el litoral de Espírito Santo.

Una de las ave fue ubicada en el municipio de Marataízes y otra en el barrio Jardim Camburi, en Victoria, ambas en el litoral de Espírito Santo.

Luego de las investigaciones epidemiológicas se confirmó la detección de la Gripe Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una tercera ave migratoria de la especie Sula leucogaster.

"El miércoles (10), el Servicio Veterinario Oficial (SVO) inició la investigación de sospecha de influenza aviar tras notificación recibida por el Instituto de Investigación y Rehabilitación de Animales Marinos de Cariacica (Ipram), en Espírito Santo", explica el comunicado.

Asimismo detalla que fueron rescatadas dos aves marinas de la especie Thalasseus acuflavidus (nombre popular Trinta-réis-de-bando), una localizada en el municipio de Marataízes y la otra en el barrio Jardim Camburi, en Vitória, ambos en la costa de Espírito Santo. 

El lunes, tras finalizar las investigaciones epidemiológicas, también se confirmó la detección de la enfermedad en una tercera ave migratoria de la especie Sula leucogaster (piquero marrón).

A partir de esto "el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, declara estado de alerta para aumentar la movilización del sector privado y de todo el servicio veterinario oficial, la preparación nacional y la vigilancia sobre la pandemia".

De igual manera, la cartera manifestó que en dependencia de la evolución y el escenario epidemiológico se podrán adoptar otras medidas para evitar la propagación de la IAAP y proteger la industria avícola nacional.

"Cabe señalar que la notificación de la infección por el virus de la gripe aviar altamente patógena en aves silvestres no afecta la condición de Brasil como país libre de gripe aviar altamente patógena y que los demás países miembros de la OMS no deben imponer prohibiciones al comercio internacional de productos avícolas brasileños", finalizó el comunicado.

Más de Internacionales
Estados Unidos obtiene acceso al mercado colombiano para carne y harina de huesos de bovino
Internacionales

Estados Unidos obtiene acceso al mercado colombiano para carne y harina de huesos de bovino

En Brasil se espera una recuperación de la hacienda, en Uruguay el 2023 marcó niveles récord en peso de ganado a faena y Estados Unidos entra al mercado colombiano.
Uruguay confirmó el primer caso de Encefalitis equina
Internacionales

Uruguay confirmó el primer caso de Encefalitis equina

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP) confirmó el primer caso de Alphavirus (Encefalitis equina) en un equino en la zona del litoral. Se trata de una enfermedad viral que puede manifestarse en equinos y eventualmente en humanos.

Brasil exportará semen y embriones de cabras y ovejas a Paraguay
INTERNACIONALES

Brasil exportará semen y embriones de cabras y ovejas a Paraguay

El gobierno brasileño informó la apertura del mercado paraguayo para la exportación de semen y embriones de cabras y ovejas.
Uruguay en alerta por Encefalitis equina
Internacionales

Uruguay en alerta por Encefalitis equina

El ministerio de Agricultura de Uruguay emitió un comunicado en alerta por casos sospechosos de Encefalitis equina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"