Legislativas

Biocombustibles : prorrogarán la ley con un DNU por 60 días

El secretario de Energía, Darío Martínez, confirmó que el Poder Ejecutivo prorrogará, el Régimen de Promoción , para que el Frente de Todos pueda buscar consensos en la Cámara de Diputados en torno a una nueva ley.

7 May 2021

El secretario de Energía, Darío Martínez, confirmó que el Poder Ejecutivo prorrogará, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, el Régimen de Promoción de los Biocombustibles, para que el Frente de Todos pueda buscar consensos en la Cámara de Diputados en torno a una nueva ley.

La norma actual vence el próximo 12 de mayo y tanto desde la oposición como desde el propio oficialismo reclamaban una prórroga para evitar un vacío legal en el sector, representado por más de medio centenar de plantas productoras en todo el país.

"Estamos trabajando en un decreto de prórroga mientras se discute el nuevo régimen en el Poder Legislativo", informó Martínez, según reprodujo Perfil.

El funcionario sostuvo que "la transición energética es lo que se viene y Argentina va en ese camino. Mientras se discute el nuevo régimen en Diputados y Senadores, vamos a prorrogar el régimen".

Sobre este aspecto, el diputado tucumano Pablo Yedlin confirmó que el DNU tendrá un alcance de 60 días, manteniendo los actuales niveles de corte en la nafta (12% de bioetanol) y el gasoil (10% de biodiesel).

En su visita a Tucumán, Martínez destacó que "es importante para la región y para el país hablar sobre la prórroga del Régimen de Biocombustibles y sobre la nueva ley, donde el corte con bioetanol con caña de azúcar queda todo incluido para llevar tranquilidad a esos puestos de trabajo".

"La verdad es que ahí también trabajamos la transición energética, también intentamos ser más amigables con el medio ambiente", expresó el secretario del área.

En octubre del año pasado, el Senado había aprobado la prórroga de la ley vigente hasta 2024, pero en Diputados el oficialismo presentó otro proyecto con nuevos parámetros y ahora buscan acuerdos con la oposición y las cámaras empresarias, que formularon críticas.

Más de ACTUALIDAD
"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso
Política y Economía

"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso

En la última edición del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba, se contabilizaron 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas.

En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China
Internacionales

En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China

Según el informe del Rosgan, correspondiente a la BCR, en Uruguay, el crecimiento en la faena de vacas podría terminar en liquidación, mientras que en Brasil la producción de carne comenzará a caer a partir de 2025 pero las exportaciones seguirán en aumento. En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China.
Volvió a circular un tren de cargas, clave para la agroindustria del norte
Política y Economía

Volvió a circular un tren de cargas, clave para la agroindustria del norte

Una formación de Trenes Argentinos Cargas realizó el recorrido de 158 kilómetros que unen Pichanal con Río Del Valle, en Salta. Se reactivó así el ramal C18 que conecta las economías regionales del NOA con los puertos del Gran Rosario.
Preocupan aumentos en combustibles y falta de gasoil
Economía

Preocupan aumentos en combustibles y falta de gasoil

Los aumentos de precios en el interior del país opacaron los anuncios de congelamiento de precios. Quejas de los usuarios
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"