POLÍTICA

Basterra se reunió con autoridades de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA)

Se analizaron las principales necesidades del sector con la mira puesta en mejorar la competitividad y la capacidad exportadora.

6 Nov 2020

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y el subsecretario de Ganadería, José María Romero, mantuvieron un encuentro con el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), Javier Prida, para analizar la coyuntura que atraviesa esta cadena de producción y se comprometieron a trabajar en nuevas herramientas que permitan darle previsibilidad al sector en el mediano y largo plazo.

"Ha sido un encuentro interesante porque es un sector que tiene una enorme potencialidad, que incluso a pesar de la pandemia continuó abasteciendo la mesa de los argentinos.

"Vamos a apoyar para que se puedan sortear los inconvenientes sectoriales, pero es una cadena que está absolutamente dispuesta a trabajar para mejorar su competitividad y alcanzar los niveles de exportación que tuvieron en su momento", destacó Basterra luego de la reunión.

Por su parte, el subsecretario Romero manifestó que "nos comprometimos a trabajar en herramientas novedosas para darle previsibilidad a la cadena, mirando siempre al futuro. Tenemos que pensar en mejorar la producción y la competitividad, para tener una mayor capacidad exportadora sobre todo respecto a grandes productores avícolas como nuestros vecinos de Brasil".

Los principales temas y ejes de la agenda de trabajo giraron en torno a la generación de las herramientas que necesita hoy este sector para mejorar su producción, la comercialización, su capacidad exportadora y a la necesidad de tener asegurado los insumos necesarios para producir, como el maíz y la soja.

El sector Avícola en números

Entre el 2012 y el 2015, la producción de huevos en nuestro país creció en un 20% y hoy la capacidad ociosa de esta cadena alcanza a un 57% en la industria y un 25% en el sector productivo primario.

Es una cadena productiva con un enorme potencial, que genera mano de obra, con 1.000 productores y 10.000 operarios, pero que hoy exporta a menos de un 50% de su capacidad.

En Argentina el 98% del huevo que se produce se consume en el mercado interno y solamente un 2% se exporta. Somos un país de alto consumo, ocupamos el 5to lugar a nivel mundial con 284 huevos por habitante al año.

Más de Ganadería
"Es importante que la cadena de la carne asuma el rol cívico y la madurez", sostuvo Chiesa
Política y Economía

"Es importante que la cadena de la carne asuma el rol cívico y la madurez", sostuvo Chiesa

Referentes de la Mesa de Carnes lanzaron en el Congreso de la Nación una serie de lineamientos, para producir y exportar más. Del encuentro, participó Dardo Chiesa de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), quien habló con Chacra TV y se refirió a la importancia de presentar este trabajo.
"A la Argentina le hace falta ordenar el comercio de la carne por todos los eslabones", señaló Buryaile
Política y Economía

"A la Argentina le hace falta ordenar el comercio de la carne por todos los eslabones", señaló Buryaile

Ricardo Buryaile, Presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, habló con Chacra TV sobre la importancia de la cadena de la carne y el estado de la producción ganadera en Formosa.
Se conocieron cuáles son los mejores reproductores hembras de Braford, Brahman y Brangus
Ganadería

Se conocieron cuáles son los mejores reproductores hembras de Braford, Brahman y Brangus

En la primera jornada de ExpoBRA 2023 se desarrollaron juras de las tres razas. Además, la consignataria Colombo y Magliano llevó a cabo un remate televisado de 12.000 cabezas.
Maltén PV INTA, una nueva variedad de alfalfa que se destaca por tener mayor tolerancia al empaste
Ganadería

Maltén PV INTA, una nueva variedad de alfalfa que se destaca por tener mayor tolerancia al empaste

Este logro del INTA Manfredi contribuye al manejo de las producciones intensivas de rumiantes de leche y de carne en todas las áreas alfalferas del país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"