Ganadería

Bajan los precios de la carne bovina en el mercado internacional

Los precios de los distintos productos cárnicos bovinos que la Argentina exporta al mercado internacional han registrado sensibles bajas durante la última semana, precisó hoy un informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC, por sus siglas en inglés).

4 May 2022

Los precios de los distintos productos cárnicos bovinos que la Argentina exporta al mercado internacional han registrado sensibles bajas durante la última semana, precisó hoy un informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC, por sus siglas en inglés).

El precio de la cuota Hilton de cortes de alta calidad a la Unión Europea que llegó a comercializarse entre US$ 17.900-18.000 la tonelada, en la actualidad se encuentra en torno a los US$ 15.000, precisó la entidad en un comunicado.

Consecuentemente, y de manera proporcional a lo que ocurre con la cuota Hilton, también se vieron significativas alteraciones en los valores de la Cuota 481 de carne de calidad de feedlot que se comercializaba a US$ 11.000 y hoy se vende a US$ 9.000 la tonelada.

"Esta situación obliga a reanalizar las operaciones de venta al exterior y readecuar la estructura de costos a fin de aggiornar la exportación a esta nueva situación", advirtió el ABC en su comunicado.

A ello se suma que el principal destino de carne argentina en volumen, la República Popular de China, ha disminuido también sus valores de compra en US$ 1.000 en un promedio general de los distintos productos que importa.

Entre los motivos que han inducido a esta baja se destacan el actual confinamiento por Covid-19 en ese país, la devaluación del yen y el congestionamiento del puerto de Shanghái, que complica de manera categórica la logística de desembarco.

"Esta situación repercute directamente en la estructura de costo de las empresas frigoríficas exportadoras, quienes adecuarán sus programas de producción y comercialización a la nueva realidad que se ha configurado", reiteró la entidad.

El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) es una entidad civil sin fines de lucro que nuclea a las empresas frigoríficas del sector que representan la mayor parte de las exportaciones de carnes vacunas de la Argentina

Más de Ganadería
En lo que va del año, las exportaciones de carne a China reflejaron una baja de 16% interanual
GANADERÍA

En lo que va del año, las exportaciones de carne a China reflejaron una baja de 16% interanual

En los primeros ocho meses China registró compras por unos 9.600 millones de dólares, reflejando una baja del 16% respecto de 2022, informó Rosgan.
"La ganadería siempre es una reserva de valor que le pone un plus por encima de oferta y demanda", destacó el Director Ejecutivo del Rosgan
Ganadería

"La ganadería siempre es una reserva de valor que le pone un plus por encima de oferta y demanda", destacó el Director Ejecutivo del Rosgan

Chacra TV habló con el Director Ejecutivo del Rosgan, Raúl Milano, quien se refirió a las fluctuaciones que ha experimentado el mercado de invernada en los precios debido a diversos factores, como la falta de lluvias en algunas regiones y la situación económica del país.
La Cabaña salteña Juramento consiguió el premio Gran Campeón Hembra Brangus en ExpoBra 2023
Ganadería

La Cabaña salteña Juramento consiguió el premio Gran Campeón Hembra Brangus en ExpoBra 2023

El evento alojó 500 reproductores de 100 cabañas de provincias del NEA y NOA. Participaron las tres grandes razas que predominan en el norte argentino
Europa prevé una nueva caída en la producción de carne vacuna
Internacionales

Europa prevé una nueva caída en la producción de carne vacuna

Según el informe del Rosgan, correspondiente a la BCR, en China las importaciones de carne vacuna continúan con precios en baja y en Brasil el precio de la carne registra la mayor brecha contra el precio del ganado en pie de los últimos 20 años.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"