AGRICULTURA

Avanza la siembra de primera y de segunda en Entre Ríos

De acuerdo con la información publicada en el último reporte del SIBER, la siembra de soja de primera alcanzó un avance del 93% sobre la superficie estimada de 700.000 ha para el ciclo 2024/25.

9 Dic 2024

 De acuerdo con la información publicada en el último reporte del SIBER, la siembra de soja de primera alcanzó un avance del 93% sobre la superficie estimada de 700.000 ha para el ciclo 2024/25, informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BOLSACER).

En los departamentos de Colón, Federal y Villaguay, las labores se encuentran limitadas por los excesos hídricos.

En cuanto a la fenología de la oleaginosa, esta se ubica desde Vc (cotiledón) hasta V4 (4 hojas desplegadas).

En términos generales, las emergencias del cultivo fueron calificadas como buenas, aunque en algunos sectores se produjeron encharcamientos, por lo que se está evaluando la necesidad de realizar resiembras en esas áreas.

Además, se detectó la presencia de Damping off, enfermedad que provoca la podredumbre de las raíces de la soja, que resulta en la pérdida de plantas en amplios sectores de los lotes.

En cuanto a la soja de segunda, el área destinada a la oleaginosa alcanza las 600.000 hectáreas en la provincia. Hasta la fecha, se ha logrado un avance del 34% en la siembra. Si bien las lluvias han interrumpido las labores en gran parte de la provincia, no se observan demoras significativas en comparación con otras campañas.

Algunos productores han reportado problemas en la implantación y presencia de Damping off, y, en los casos donde los excesos hídricos han sido más graves, se está llevando a cabo la resiembra de la oleaginosa.

Más de Soja
Santa Fe: Baja disponibilidad de agua útil y altas temperaturas condicionaron el normal desarrollo de la siembra de soja tardía
AGRICULTURA

Santa Fe: Baja disponibilidad de agua útil y altas temperaturas condicionaron el normal desarrollo de la siembra de soja tardía

La falta de disponibilidad de agua condicionaron la implantación de soja tardía, la que solo avanzó 1 punto -hasta la fecha se logró el 93%-. También la siembra de sorgo y la de maíz tardío, estuvieron condicionadas por las características climáticas que reinaron.
Se necesita agua para evitar las pérdidas en soja
AGRICULTURA

Se necesita agua para evitar las pérdidas en soja

La falta de precipitaciones impactan en la soja. Los planteos de segunda transitan estadios vegetativos bajo déficit hídrico sobre ambos núcleos, donde se han registrado pérdidas en el stand de plantas que condicionarían el potencial de rinde.
Avanza la implantación de soja temprana en el centro norte de Santa Fe
AGRICULTURA

Avanza la implantación de soja temprana en el centro norte de Santa Fe

La intención de siembra de la oleaginosa para la campaña 2024 - 2025 se estimó en unas 600.000 ha
Las lluvias y condiciones físicas de los suelos limitaron las actividades agrícolas en Santa Fe
AGRICULTURA

Las lluvias y condiciones físicas de los suelos limitaron las actividades agrícolas en Santa Fe

Se logró un 85 % en el proceso de siembra de soja, cuya intención inicial se estimó en 1.065.000 ha, un 7 % menor que el de la campaña anterior, en similar lapso y sin adelanto intersemanal, indicó el informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"