Política y Economía

Avanza la apertura de productos a Chile

El Senasa y el SAG de Chile mantuvieron una reunión sobre acuerdos para exportar y el estado sanitario de ambos países.

17 May 2023

 En el marco de una reunión de trabajo en conjunto, el Director Nacional de Protección Vegetal del Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diego Quiroga, habló sobre el diálogo que mantuvo junto al Servicio Agrícolo Ganadero (SAG) de Chile con el objetivo de abrir mercados y sobre la situación sanitaria de ambos países.

"Estuvimos trabajando hoy con el SAG de Chile en temas de interés mutuo", sostuvo Quiroga y explicó que "en el caso nuestro tienen que ver con el acceso de fruta de limón de Argentina hacia Chile, las condiciones del ingreso de fardos de alfalfa, las frutas como son la ciruela y la cereza y el maíz silo, que también hay intenciones de exportar desde Argentina a Chile".

Por otro lado, durante la reunión que mantuvieron las entidades de ambos países, compartieron la situación sanitaria sobre la Mosca de los Frutos que tiene focos tanto en Chile como en la Patagonia Argentina, la situación de la lobesia botrana y la de Drosophila. "Tres plagas muy importantes para los dos países y en las cuales podemos cooperar aún más de lo que tenemos", destacó Quiroga.

"Estamos muy cerca de llegar a acuerdos por todos estos productos y eso fortalece el vínculo entre los dos países, tanto en lo sanitario como en el comercio", sostuvo Quiroga y resaltó que "el diálogo y el trabajo en conjunto son la vía para llegar a acuerdos".

Más de ACTUALIDAD
Cereales : China importará la mitad de lo que compra habitualmente
Comercio exterior

Cereales : China importará la mitad de lo que compra habitualmente

Tras ser el principal comprador mundial de los principales cereales en el ciclo 2023/24 - en lo que refiere a maíz, trigo, cebada y sorgo - en la actual campaña importará cerca de la mitad en volumen y las proyecciones muestran más reducciones.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Economía

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

La Pampa Húmeda sigue liderando la demanda de tierras, pero la escasez de opciones impulsa la búsqueda de nuevas regiones con acceso a riego. El sudoeste bonaerense gana protagonismo.
La demanda china tracciona exportaciones de América Latina y el Caribe
Comercio exterior

La demanda china tracciona exportaciones de América Latina y el Caribe

Las cerezas chilenas arrasan en el Año Nuevo chino, el café brasileño premium entra en la cadena cafetera de China y los mariscos latinoamericanos llegan al mercado asiático.
Se acelera el valor de la carne en el mostrador presionado por  el precio de la hacienda
Economía

Se acelera el valor de la carne en el mostrador presionado por  el precio de la hacienda

El precio de la carne en el Gran Buenos Aires escaló un 7,6% en febrero, según el INDEC por arriba de la inflación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"