Legislativas

" Apuran sanción de nueva ley de biocombustibles"

El oficialismo busca darle media sanción en la Cámara de Diputados a la nueva ley , y para eso se puso como plazo hacerlo antes que termine junio.

24 Jun 2021

El oficialismo busca darle media sanción en la Cámara de Diputados a la nueva ley de biocombustibles, y para eso se puso como plazo hacerlo antes que termine junio.

La iniciativa que impulsa Máximo Kirchner, es resistida por algunos legisladores que entienden que la futura norma favorecería a las petroleras tradicionales en desmedro de las nuevas plantas generadoras de biodisel y bioetanol.

Es que la propuesta consiste en reducir drásticamente el corte obligatorio de biocombustible en gas oil y naftas, pasando del actual 10 por ciento, al 3, y para el primero caso, y del 12 al 9, para el segundo. Tal situación llevaría a una disminución de su producción y un aumento disparatado de la capacidad ociosa de las fábricas, en su mayoría Pymes, que desde hace años se encuentran en una delicada situación financiera, producto de los vaivenes en la política que los últimos gobiernos implementaron sobre este sector.

Actualmente rige un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que prorrogó la ley que regula este mercado y que ya venció. Y que vencerá el próximo 12 de julio.

En este contexto, las pymes de biocombustibles denunciaron que el Gobierno no publica los precios del biodiésel y el bioetanol. A través de un comunicado, acusaron al Ejecutivo de discriminar al sector. La Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER) y la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB) presentaron un comunicado que señala que «el gobierno nacional, una vez más, decidió de manera arbitraria, ilegal y discriminatoria, no determinar ni publicar el precio de venta de este biocombustible ni exigir el cumplimiento de los porcentajes legales de corte obligatorio de biodiesel con gasoil, en abierta violación a lo dispuesto por la ley 26.093".

Al mismo tiempo, destacaron que esta situación generó la paralización de la industria. "Acrecentó y agravó aún más la crisis económica del sector, colocándolo en un estado terminal", argumentaron las entidades.

De esta forma, CEPREB y CASFER responsabilizaron al Ejecutivo por los efectos negativos que, en materia social, ambiental y económica se generaron. También hicieron referencia de manera tácita al proyecto de ley que será tratado en Diputados y sostuvieron que la inexistencia de alternativas concretas genera una enorme contradicción.


Más de Politica y Economía
	"El mercado de granos también sufre las consecuencias electorales", destacó Idígoras
Politica y economía

"El mercado de granos también sufre las consecuencias electorales", destacó Idígoras

Durante el Congreso de Maizar, Chacra TV habló con Gustavo Idígoras, Presidente de Ciara-CEC, quien detalló qué medidas debería tomar el próximo gobierno, hizo un balance del dólar soja 3 y sostuvo optimismo de parte del productor para la fina.
  En el conflicto de la carne....
Economía

En el conflicto de la carne....

Los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace se reunirán hoy de forma virtual para decidir si el cese de comercialización de hacienda en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna continúa o no.
 " La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

" La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

Con un duro comunicado la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR) sentó posición sobre la ley que promueve Máximo Kirchner y que ya tiene media sanción en Diputados.
 " Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"
Actualidad

" Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"

Lo afirmó José Luis Tedesco, Vicepresidente de AAPRESID a Chacra TV durante una entrevista en la que se abordaron temas como la marcha de la campaña fina, Vicentin , fitosanitarios y el congreso de la entidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"