ACTUALIDAD

Aprueban el trámite para registrarse en el programa de asistencia Impulso Tambero 2

La resolución 286 de la Secretaría de Agricultura publicada en el Boletín Oficial aprueba el instructivo para que pequeños y medianos productores de leche puedan registrarse en el Programa Impulso Tambero 2.

17 Jul 2023

 El Gobierno aprobó el trámite que deberán cumplir los interesados en registrarse en el Programa de Asistencia Impulso Tambero 2, anunciado a principios de este mes por el ministro de Economía, Sergio Massa y el secretario de Agricultura Juan José Bahillo.

La resolución 286 de la Secretaría publicada en el Boletín Oficial aprueba el instructivo para que pequeños y medianos productores de leche puedan registrarse en el Programa Impulso Tambero 2, con el objeto de asistir a los pequeños y medianos productores, "y a fin de incrementar la oferta de leche, optimizar sus sistemas productivos y mejorar la rentabilidad del sector, permitiendo a los productores hacer frente a la producción de reservas forrajeras para los meses más críticos de la actividad".

"Los productores interesados en recibir el beneficio deberán cumplir con el procedimiento de carga de información; solicitar expresamente el beneficio; autorizar a la AFIP, la información correspondiente; indicar una Clave Bancaria Uniforme (CBU) a su nombre a los efectos de posibilitar la transferencia de la compensación y constituir domicilio electrónico en una dirección de correo electrónico que será válida a todos los efectos legales, notificaciones y requerimientos de información que disponga la Autoridad de Aplicación", puntualiza la Resolución 286.

El programa Impulso Tambero 2 subsidia a cada productor durante 2 meses, con una suma fija resultante del promedio de leche comercializada entre los meses de abril de 2022 y marzo de 2023.

Quienes comercializaron hasta 1.500 litros diarios recibirán $20 por litro de leche y quienes comercializaron entre 1.500 litros y 7.000 litros diarios recibirán $15 por litro de leche.

Impulso Tambero 2, tiene una inversión por $ 7.000 millones por parte del Estado y el objetivo es reforzar con dos meses adicionales a los 4 meses de la primera edición del programa. La Resolución señaló que tendrá un máximo de $ 800.000 mensuales, y alcanzará al 88% de los CUITs de productores tamberos que comercializan leche.

Para acceder a la Resolución hacé click ACÁ

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"