Comercio Exterior

Ante la OMC la Argentina insiste en la necesidad de remover los subsidios agrícolas

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, participa desde esta semana de la 12ava Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en Ginebra, Suiza.

13 Jun 2022

 La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, participa desde esta semana de la 12ava Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en Ginebra, Suiza.

La Conferencia debió realizarse en 2020 pero tuvo que ser postergada en dos oportunidades por la pandemia del Covid19.

"Durante la semana la Argentina junto a los demás miembros de la OMC buscarán lograr consensos para adoptar decisiones y acuerdos sobre subvenciones a la pesca, comercio agrícola, respuesta a la pandemia, y comercio electrónico, entre otras cosas", informó la Cancillería.

En la sesión plenaria, sobre el "Estado del Sistema Multilateral de Comercio" Todesca Bocco destacó que, "al momento de crearse la OMC, el desarrollo era una parte central de nuestros objetivos. Consideramos que debemos reimpulsar este objetivo para reducir los obstáculos al comercio, en especial respecto a la postergada reforma del comercio agrícola."

La posibilidad de alcanzar un acuerdo que ponga fin a los subsidios a la pesca es también materia de las negociaciones que se llevan a cabo en Ginebra.

Al respecto, la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales expresó que "la Argentina viene sufriendo las consecuencias de los subsidios otorgados a las grandes flotas que pescan sin control en la zona adyacente a nuestra Zona Económica Exclusiva. Esperamos que todos los miembros muestren flexibilidad para alcanzar el acuerdo".

Sobre la respuesta de la OMC a la pandemia que los ministros abordarán durante la conferencia, transmitió la importancia de alcanzar un acuerdo que incluya la propiedad intelectual que "desde el inicio identificamos como vital para disminuir la inequidad en el acceso a las vacunas, tratamientos y diagnósticos."

Por la mañana, Todesca Bocco mantuvo un encuentro bilateral con su par de Chile, José Miguel Ahumada, a efectos de revisar los temas de agenda bilateral (hidrógeno verde, litio) así como compartir visiones sobre los temas multilaterales que serán tratados en la reunión ministerial de esta semana.

En los márgenes de la conferencia, se prevén además reuniones bilaterales con Alemania y Singapur.

Además, la Argentina junto al Grupo Cairns, que agrupa a los 19 principales países agroexportadores que suman más del 25% de las exportaciones agrícolas mundiales, adoptó una Declaración Ministerial.

Dicha declaración reafirma la necesidad de reformar el sistema comercial agrícola, atendiendo especialmente a la ayuda interna distorsiva que otorgan muchos países en formas de subsidios que impactan negativamente en los precios de los alimentos y sobre el medioambiente.

En este sentido, en su intervención, Todesca Bocco destacó que "reafirmamos la necesidad de impulsar la demorada reforma del sistema comercial agrícola, que continúa siendo el sector más distorsionado, al enfrentar desafíos únicos tales como como aranceles prohibitivos, escalonamiento arancelario, altos niveles de subsidios a la producción, restricciones sanitarias y fitosanitarias y de barreras técnicas de todo tipo que obstaculizan, encarecen o directamente impiden el libre flujo de los productos agroindustriales."

Por Carlos Lamiral 

Más de ACTUALIDAD
Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar
economía

Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país
Clima

Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país

El sur del país se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de un sistema de vientos intensos mientras que en el resto del país las condiciones meteorológicas han comenzado a estabilizarse.
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"