Sanidad Vegetal

Analizan situación sanitaria y productiva de La Pampa y San Luis

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria , Carlos Paz estuvo en la ciudad de Santa Rosa junto a su equipo de trabajo.

21 Jul 2021

Para realizar un abordaje territorial de temáticas de interés interinstitucional y analizar la situación sanitaria y productiva actual de las provincias de La Pampa y San Luis, el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Paz estuvo en la ciudad de Santa Rosa junto a su equipo de trabajo.

Paz, acompañado por el director nacional de Operaciones del Senasa, Juan Ángel Cruz y por la directora del Centro Regional La Pampa-San Luis, María Daniela Salazar, mantuvo encuentros con representantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam)** para avanzar en un proyecto de diplomatura sobre inocuidad alimentaria y dialogar acerca de futuros convenios y planes de trabajo articulados.

También visitó el Centro Cívico santarroseño donde se reunió con el Gobernador pampeano, Sergio Ziliotto y la ministra de la Producción, Fernanda González.

En la ocasión, el presidente del Senasa manifestó que "la intención del Organismo es trabajar de manera conjunta en temas de interés común para el crecimiento de la Provincia. En este sentido por ejemplo, el Gobernador comentó sobre el Plan Ganadero que se está desarrollando en La Pampa desde el año 2005 y dado que el mismo reviste una faceta sanitaria, representa un punto de encuentro entre organismos."

Asimismo, junto a referentes del Colegio de Veterinarios de la provincia de La Pampa y del Colegio Ingenieros Agrónomos, abordaron temas vinculados al desarrollo de programas y planes sanitarios en la Provincia.

También mantuvo un encuentro con personal del Centro Regional La Pampa-San Luis, en el cual se generó un espacio de diálogo para conocer las demandas puntuales de cada área en relación a la ejecución de programas sanitarios.

Este tipo de actividades permiten conocer la situación real en territorio al tiempo que refuerza el compromiso interinstitucional que busca el desarrollo productivo de la región.

Más de ACTUALIDAD
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Seguimiento de la trazabilidad y medidas de manejo adecuadas para la detección de Virus rugoso del tomate
Economías regionales

Seguimiento de la trazabilidad y medidas de manejo adecuadas para la detección de Virus rugoso del tomate

El Senasa, junto al Inase y el INTA explicaron la importancia de la detección precoz y su notificación inmediata al organismo sanitario.
Las especies exóticas invasoras constituyen una de las amenazas más serias para la biodiversidad
Forestación

Las especies exóticas invasoras constituyen una de las amenazas más serias para la biodiversidad

El trabajo determinó el impacto potencial que tienen algunos árboles exóticos en la transformación de ecosistemas y de las economías, lo que impacta directamente en comunidades de aves y en la diversidad de otras especies.
Un estudio del INTA determinó que en parcelas de soja sin cultivos de cobertura se pierden hasta 1000 kilos de suelos por hectárea
Agricultura
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"