Medio Ambiente

Alertan por incendios y ataque de insectos en bosques de Entre Ríos

La posible escasez de reservas de agua en el suelo y la alta demanda hídrica provocarían un colapso de los árboles, al disminuir el contenido de agua en los tejidos, lo que atrae a insectos que normalmente no atacan árboles en pie.

24 Dic 2020

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) advirtió hoy que el pronóstico meteorológico para enero y febrero prevé precipitaciones por debajo de los valores normales y temperaturas por encima de lo normal, por lo que la actividad forestal en Entre Ríos podría verse "fuertemente afectada por incendios y ataque de insectos".

Esto se debe a precipitaciones inferiores a los 300 milímetros (sumando diciembre) y temperaturas mayores a 26 grados.

La posible escasez de reservas de agua en el suelo y la alta demanda hídrica provocarían un "colapso de los árboles", al disminuir el contenido de agua en los tejidos, lo que atrae a insectos que normalmente no atacan los árboles en pie, indicó el INTA.

La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Concordia remarcó que el síntoma inicial es el secado de parte de la copa del árbol y, mientras el insecto avanza en galerías subcorticales, la planta se seca completamente y hay rajado de corteza.

La situación "se irá revirtiendo" a medida que se normalicen las lluvias, indicó la entidad, pero pidió "prestar atención a los síntomas y tomar medidas de saneamiento".

A la vez, la sequía en verano también "aumentará el riesgo de incendios", por lo que se aconsejó "tomar precauciones y prevenciones necesarias".

En cuanto a las precipitaciones recientes, el INTA Concordia señaló que "menguaron fuertemente" desde julio, y en septiembre hubo niveles cercanos a los normales, que no llegaron a compensar los meses previos.

De ese modo la región entró en sequía, que creció por la "fuerte disminución" de lluvias en octubre y se mantiene hasta el presente.

Foto : Diario Clarín

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"