AGRICULTURA FAMILIAR

Agricultura aprobó proyectos de agricultura familiar para Salta

Son 6 proyectos de la agricultura familiar, campesina e indígena, por un monto total de $40.061.447 destinados a las localidades salteñas de Guachipas, Cachi, Rosario de Lerma y Molinos.

10 Nov 2020

 El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que el Comité de Evaluación Nacional aprobó 6 proyectos de la agricultura familiar, campesina e indígena, por un monto total de $40.061.447 destinados a las localidades salteñas de Guachipas, Cachi, Rosario de Lerma y Molinos.

En el marco de las políticas públicas que se impulsan desde la cartera agropecuaria nacional, para promover un desarrollo territorial equilibrado en el país, a través de la ejecución de estos proyectos, se espera reducir los costos de producción y aumentar la superficie de tierras cultivadas, al tiempo que mejorar la calidad de los productos y las condiciones de su comercialización, con el fin de incrementar los ingresos de 167 familias, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.

Las iniciativas serán ejecutadas a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) con recursos del PISEAR.

Con estas inversiones se apunta a mejoras productivas desde distintos aspectos, como la adopción de tecnologías y nuevas prácticas sobre el riego, semillas e insumos; la adquisición de maquinaria agrícola para la preparación del suelo y el transporte de la producción (tractor, rastra, arada y retro pala); el mejoramiento en la disponibilidad de agua mediante la limpieza de canales y acequias; la ampliación de la infraestructura de granjas, y otras herramientas, mochilas pulverizadoras, fertilizantes, productos fitosanitarios y elementos de protección personal para la aplicación de BPA.

Los proyectos se denominan "Desarrollo productivo para Guachipas", "Fortalecimiento de la producción agroecológica en Rosario de Lerma", "Mejora en la producción primaria de Seclantás" para Molinos; y para la localidad de Cachi, "Acceso a servicio de labranza comunitaria", "Unidades productivas Valle Calchaquí norte" y "Optimización de la producción del pimiento para pimentón en Buena Vista".


Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"