Economías Regionales

Acordaron un 120% de aumento en el precio del tabaco

Durante una reunión entre los gobiernos provinciales de salta y Jujuy, las cámaras, cooperativas e industrias tabacaleras acordaron un precio de $633,23 por kilogramo de tabaco Virginia.

29 Mar 2023

Las Secretaría de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos y la Secretaria de Desarrollo Agropecuario de Salta, Milagros Patrón Costas, participaron de la reunión con representantes de las Cámaras y Cooperativas de Tabacaleros de Salta y Jujuy y del sector industrial con el objetivo de fijar el precio del tabaco para esta campaña.

Cabe destacar que esta fue la segunda reunión del año, ya que la anterior había sido hace unas dos semanas en Jujuy. "Es una reunión compleja porque la situación es difícil, el precio o los costos para el productor tabacalero han sido muy alto", sostuvo Patrón Costas y explicó que "son costos que vienen subiendo constantemente y el precio que hoy la industria y las cooperativas están ofreciendo y están dispuestas a pagar, si bien es superior a lo que ellos consideraban que se podía efectivizar, el sector de la industria está ofreciendo un 120% más".

"Los productores tabacaleros consideran que no alcanza este valor para sus costos y la industria siente que está pagando por arriba de lo que realmente el mercado internacional puede pagar", contó Patrón Costas y sostuvo que "con un esfuerzo de ambas partes, estamos llegando a este acuerdo".

De esta manera, se acordó fijar su valor en $633,23 por kilogramo, lo que representa un incremento del 120% con respecto a la campaña anterior.

Más de Economias Regionales
Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas
Economías Regionales

Se prevé una zafra de 15 millones de toneladas

A pesar de la sequía, descontando el volumen destinado para renovar el cañaveral, la cosecha de caña arrojará 14.440.000 toneladas.
Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto
Economías Regionales

Argentina, uno de los mayores exportadores de poroto

Por las características culinarias y la calidad comercial, el 95 % de los porotos que se producen en el país son exportados a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos.
Destinarán $500 millones para asistir a productores vitivinícolas afectados por contingencias climáticas
REGIONALES

Destinarán $500 millones para asistir a productores vitivinícolas afectados por contingencias climáticas

Consiste en una ayuda de $500 millones, para productores de hasta 10 hectáreas que trabajen bajo una estructura familiar en Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta, Negro y Neuquén.
La triquinosis, una enfermedad que se transmite de modo accidental
Ganadería

La triquinosis, una enfermedad que se transmite de modo accidental

El Senasa brinda pautas para prevenir la enfermedad que se encuentra en la carne de cerdo y sus derivados.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"