AGRICULTURA

A pesar de las luvias, solo el 30% del trigo de la región núcleo mejoraría los rindes

Las últimas lluvias llegan para detener la caída del rinde en algunas zonas de la región núcleo, indica la Bolsa de Comercio de Rosario, aunque solo el 30% del trigo de la región alcanzaría rindes de 35 qq/ha .

3 Nov 2023

 Las últimas lluvias llegan para detener la caída del rinde en algunas zonas de la región núcleo, indica la Bolsa de Comercio de Rosario, aunque solo el 30% del trigo de la región alcanzaría rindes de 35 qq/ha .

Para la BCR, "las lluvias de los últimos eventos llegan para detener la caída del rinde y podrán capitalizarse en peso del grano si cesa el agua y aparece el sol.

Luego de las lluvias, aumentaron los cuadros en muy buenas condiciones y un 30% de los lotes podrían alcanzar rindes de 35 qq/ha (30 a 40 qq/ha), "siendo la única porción sembrada que dejaría un beneficio económico al productor", indica la BCR.

Del resto, el 40% de los lotes se los considera entre regulares a malas condiciones. Allí, las expectativas señalan rindes de unos 15 qq/ha (10 a 20 qq/ha). El 30% de los cuadros son considerados como buenos y se espera un rinde de 25 qq/ha (20 a 30 qq/ha).

Trigo: Octubre termina con lluvias muy esperadas pero también con granizo y serios daños

En El Trébol, María Susana, Crispi y María Juana la presencia de granizo dañó a los cultivos emergidos de maíz y a los de trigo y aparte de daños en vivienda y la infraestructura vial. En María Susana hay pérdidas del 100% en trigo y maíz. Los daños en trigo van desde 100% a valores de 30% según cada lote en El Trébol.

Respecto a rindes, en el centro sur de Santa Fe, donde se ubican los lotes en peores condiciones, en Carlos Pellegrini esperan un promedio de solo 12 qq/ha. En la zona de Gálvez las lluvias en cambio podrían hacer que el cultivo alcance los 30 qq/ha. En el sudeste de Córdoba, Marcos Juárez estima 20 qq/ha. En Viamonte, el agua llegó tarde para revertir el escenario de sequía y además algunos sectores fueron muy castigados por las ultimas heladas. En el noroeste bonaerense, se calcula que el promedio rondará en 20 qq/ha. Hacia el noreste de Buenos Aires, en los alrededores de Ferre, Zarasa, El Ortondo, el efecto de la falta de agua se conjugó con las heladas y hay entre un 15 a un 20% de los cuadros perdidos. Los que están buenos, puede alcanzar 25 qq/ha de promedio.

La situación mejora hacia Wheelwright, Colon, Arbolito donde hubo algo más de lluvias y allí la caída de los rindes potenciales son del 15 al 20%.En el sudeste de Santa fe, están los mejores lotes. En Bigand se espera que el trigo alcance un rinde medio de 40 qq/ha.



Más de Agricultura
El gobierno de Santa Fe invita a exponer en una doble jornada Agtech
Tecnología agrícola

El gobierno de Santa Fe invita a exponer en una doble jornada Agtech

Rosario será sede, los días 6 y 7 noviembre, del Sillicom Valley Forum. El evento concentrará la avanzada mundial en tecnologías. La provincia quiere que seas parte.
Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos
LOGISTICA

Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos

Se busca reducir la espera en los puertos del Gran Rosario -desde Timbúes a Alvear- y los bonaerenses de Ramallo, Lima, Bahía Blanca, Necochea y Quequén.
Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos
LA CAMPAÑA ACTUAL

Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos

En Entre Ríos, las primeras proyecciones sobre la intención de siembra de maíz de primera indican un crecimiento que oscilaría entre el 5 al 10 % por ciento.
En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos
COMERCIO INTERNACIONAL

En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos

China aplicará aranceles a las importaciones por unos 60.000 millones de dólares, en respuesta a los gravámenes YA anunciados por Washington
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"