La siembra de garbanzo en la provincia estaría casi culminada y a pesar de las heladas del mes de mayo, casi la totalidad de los lotes se encuentran entre excelente y buen estado general, sin síntomas de daños por estrés térmico.
Se sembró el 97% de la superficie estimada en 26 mil hectáreas, lo que representa un 58% de aumento interanual y un 26% menor al promedio histórico provincial
En cuanto a plagas y enfermedades, colaboradores informaron incidencia media de caracoles y bicho bolita (Armadillidium vulgare) en algunos lotes bajo riego en los dptos. Totoral y Río Seco.
En tanto que según datos brindados por la entidad, a mediados de junio el 86% ,de la superficie triguera se encontraba sembrada y la mayoría de los lotes tenían la primera hoja desplegada. Por otro lado, el estado general del cultivo se reportó principalmente entre bueno, muy bueno y excelente.
La superficie destinada a cobertura, hasta el momento, sería del 9%. Referentes zonales señalan que dicho porcentaje se verá condicionado por la presencia o ausencia de precipitaciones durante la campaña invernal.
%uD83D%uDCCDCórdoba.
— Bolsa de Cereales de Córdoba (@BCCBA) July 10, 2024
El garbanzo superó con éxito las primeras heladas del ciclo.
INVERNALES 2024/25
%uD83C%uDF3E TRIGO: la superficie estimada es de 1,1 mill. ha, 86% de avance de siembra.
%uD83C%uDF3F GARBANZO: 26 mil ha estimadas, 97% de avance de siembra.
Más info. en%uD83D%uDC49 https://t.co/K6BTkNzsV2 pic.twitter.com/hTOI9rkZeS
No se observó aún presencia de plagas o enfermedades, pero sí fueron reportados casos de Dalbulus maidis, plaga para la cual el trigo sirve de refugio.