ACTUALIDAD

Avanza la implementación del Plan Estratégico para el Abordaje Integral del Dengue 2024-2025

Junto a ministros del NOA y NEA, se alineó la estrategia que comenzará a implementarse a partir de agosto de cara a la próxima temporada.

10 Jul 2024

 El secretario de Calidad en Salud de la Nación, Leonardo Busso, encabezó un encuentro con los referentes de las distintas carteras provinciales de Salud de las regiones del NOA y NEA para delinear las acciones de prevención, control y vacunación que comenzarán a ejecutarse en el territorio en el mes de agosto, en el marco del Plan de abordaje integral del Dengue 2024-2025.

Así lo informó la cartera de salud en un comunicado. 

En este sentido señala que en mayo, las autoridades nacionales y provinciales habían acordado conformar una mesa de trabajo para definir las acciones de atención y abordaje integral, donde habían sido señalados la importancia del control local del vector, la consulta temprana y el seguimiento domiciliario de casos, y la implementación de una estrategia de comunicación para la prevención como los ejes fundamentales para el control del dengue.

En lo que respecta a la atención de los pacientes se puso en marcha la Red de Referentes Clínicos provinciales y la Guía de Lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias de dengue "destinada a garantizar la atención adecuada y oportuna, reducir los tiempos de espera y el manejo de los casos de acuerdo a criterios de gravedad".

Estrategia de vacunación focalizada

Durante el encuentro de hoy, se presentó la estrategia de vacunación, focalizada en zonas endémicas y según situación epidemiológica, que fue definida en forma conjunta con las jurisdicciones y siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).

En esta dirección, el Ministerio de Salud de la Nación establecerá recomendaciones para la distribución de dosis, identificando los departamentos más afectados históricamente por la enfermedad y orientando las estrategias de vacunación focalizadas en base a criterios de riesgo: epidemiológicos, geográficos, socioeconómicos y de acceso efectivo a servicios de salud.


Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"