ECONOMÍA

Impuesto a la renta inesperada: en qué consiste este nuevo impuesto

El Presidente afirmó que necesitan que "los que han ganado una renta inesperadamente como consecuencia de una guerra que se ha desatado imprevistamente, colaboren con su aporte contributivo".

19 Abr 2022

 El presidente Alberto Fernández afirmó este lunes por la noche que "nosotros necesitamos que los que han ganado una renta inesperadamente como consecuencia de una guerra que se ha desatado imprevistamente, que colaboren con su aporte contributivo, para ayudar a quienes han quedado más postergados con todo esto".

En un acto en la Casa Rosada, el Jefe del Estado sostuvo que "tenemos que potenciar a esa economía popular que es muy fuerte y que contiene a un número importante de gente y ver cómo los ayudamos a desarrollar y promover trabajo genuinamente".

"Llegar a los últimos es mi mayor obsesión", remarcó Fernández para luego enfatizar que "como lo dije en diciembre de 2019, primero, los últimos, y nosotros seguimos privilegiando esa lógica".

"Hay una urgencia en los sectores más postergados de la sociedad y es a esos sectores a los cuales les estamos dando respuesta, con este incremento excepcional de los ingresos que estos sectores están reclamando producto de esta situación que se ha profundizado a partir de la guerra que no es un fenómeno argentino sino un fenómeno mundial", agregó el Presidente este lunes por la tarde durante un acto celebrado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

Allí, acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciaron también la implementación de un refuerzo de ingresos para los trabajadores y trabajadoras informales y de casas particulares, monotributistas, jubilados y pensionados.

Guzmán enfatizó que el enfoque apunta a "las empresas que tienen ganancias imponibles superiores a los 1.000 millones de pesos anuales, el cual es una porción muy pequeña de todo el entramado de empresas. En el año 2021, tan sólo el 3,2 % de las empresas tuvo ganancias que superaron los 1.000 millones de pesos".

El ministro añadió que "habrá otros criterios como que la ganancia tuvo que haber aumentado de manera significativa en el año 2022 respecto del ejercicio anterior, y además el resultado ordinario debe ser particularmente elevado en 2022 respecto de 2021".

Guzmán agregó un nuevo criterio en el proyecto que pasa por "si la renta inesperada se canaliza hacia la reinversión productiva, el monto de la contribución será menor".

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar
economía

Acuerdan con China la repertura de las exportaciones de carne aviar

El mercado chino vuelve a abrir sus puertas a la carne aviar argentina, luego de dos años de suspensión por un brote de gripe aviar.
Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país
Clima

Las condiciones meteorológicas comenzaron a estabilizarse en el centro del país

El sur del país se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de un sistema de vientos intensos mientras que en el resto del país las condiciones meteorológicas han comenzado a estabilizarse.
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"