Politica

"Les pido que reconstruyamos un lenguaje común, que tengamos un mensaje país"

Así lo afirmó el titular de la cartera agropecuaria nacional , Julián Dominguez , durante su exposición en el Primer Plenario Presencial , que se realizó en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

14 Oct 2021

El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, participó  del Primer Plenario Presencial del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) que se llevó adelante en el salón de operaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), donde afirmó: "Les pido que reconstruyamos un lenguaje común, que tengamos un mensaje país".

Durante el encuentro se intercambiaron ideas sobre el Proyecto de Reactivación Agrobioindustrial (exportador, inclusivo y federal) conocido como Plan Agroindustrial Sostenible (PAIS) 2020-2030. "Es una muy buena noticia para el país la conformación de este Consejo. Los voy a convocar para el proyecto 2030 para construir un escenario de futuro sepan que voy a defender el proyecto de Ley de Fomento a la Agrobioindustria en el Congreso", destacó Domínguez.

"Trabajamos en la configuración de metas, en la construcción de una visión compartida. Los productores argentinos tienen todos los atributos para estar en el lote de los líderes del mundo y sin dudas el único instrumento que dispara el crecimiento y el desarrollo es el diálogo", agregó.

En ese sentido, el ministro manifestó que "en esta etapa nos toca reconstruir un lenguaje que nos permita tener intereses comunes, por eso Argentina tiene un Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca fuerte, donde se construye la política y se da previsibilidad, con un lenguaje que entusiasma y que crea futuro". Y enfatizó: "Las exportaciones están abiertas, se puede exportar todo lo que podemos. Nos podemos comer la cancha y soñar con exportar 200 mil millones dólares anuales".

Por último, el titular de la cartera agropecuaria nacional dijo que "las políticas tienen que ser acordadas, consensuadas. Jamás me van a ver tomando medidas sin consultar a los actores". Y concluyó: "El presidente Alberto Fernández me pidió recuperar el diálogo, Argentina necesita construir políticas que repiensen el desarrollo, por eso tengo muchas esperanzas en este Consejo".

En otro orden, José Martins, titular de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y quien preside el Consejo, resaltó que la presencia de Domínguez representa "un paso importante para la generación de confianza, porque en el diálogo, en las propuestas y en el consenso está el camino a futuro de la Argentina. Estamos para trabajar y para hacer de nuestro país una sociedad más madura".

El Consejo Agroindustrial Argentino nuclea a representantes de 64 pequeñas, medianas y grandes empresas del agro argentino, representa el 65% de las exportaciones nacionales y el 18% del PBI.

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"