Judiciales

Dictan orden de detención en la causa por robo de ganado

La justicia santiagueña dictó orden de captura nacional e internacional de José Demicheli, administrador del fondo ganadero ADBlick, entre cuya hacienda se encontraron 244 de los 3.530 vacunos que desaparecieron del feedlot propiedad de Luis Magliano,

28 Abr 2021

Así lo indicaron a Télam fuentes judiciales, que precisaron que la orden fue impartida por el juez de Control y Garantías de Santiago del Estero, Darío Alarcón, a pedido de la fiscal Mariela Bitar de Papa.

En las últimas dos semanas, una comisión policial santiagueña se hizo presente en dos domicilios en los que supuestamente residía Demicheli, en la ciudad de Buenos Aires, pero no lo encontraron en ninguno.

Ante esta situación, Bitar de Papa requirió que se lo declare en rebeldía y se ordene su captura nacional e internacional, pedido al que Alarcón dio luz verde.

Hace 15 días, la justicia santiagueña allanó en la localidad provincial de Quimili una finca de la firma Cabaña Pilagá, propiedad de la familia Miretti, exsocios de Magliano.

En este campo, donde hay un millar de animales del fondo ganadero ADBlick en pastaje, se encontraron 244 cabezas de vacunos que figuran desaparecidas del feedlot del exdirectivo de la Sociedad Rural cordobesa.

ADBlick es un fondo de inversiones en actividades agropecuarias, cuyo fundador y presidente es José Demicheli.

En el rubro ganadería participan la sociedad de Bolsa Cohen, los bancos Supervielle, Galicia y Comafi, y la entidad de servicios financieros Invertir On Line.

Desde ADBlick señalaron que "la orden de detención existe, sin embargo debería estar suspendida porque está en trámite aún el pedido de eximición ante la Cámara de Apelaciones".

"Estimamos que esta semana deberían resolver. Más allá de esto, es necesario aclarar que ADBlick Ganadería se presentó el 16 de abril con toda la documentación que demuestra que son compradores de buena fe, y lo mismo hizo el propio José Demicheli en una presentación escrita y espontánea de más de 22 páginas el lunes 26", añadieron voceros del fondo de inversión.

Afirmaron que "la fiscalía tiene en esas presentaciones todas las explicaciones y la prueba que demuestra que la compra del ganado es legítima y transparente, cumpliéndose con todos los requisitos que los propios denunciantes han dicho públicamente que debían cumplirse para acreditar la titularidad".

"En este sentido, hemos leído en los medios que los denunciantes han dicho que un comprador de buena fe debe haber hecho las compras mediante transferencia con registración en el Senasa y chequeos correspondientes sobre stock, colocando marcas adecuadamente, sin sobremarcas, y todo esto es exactamente lo que hizo ADBlick Ganadería. En estas condiciones la imputación es arbitraria e infundada y será probablemente dejada sin efecto esta misma semana", estimaron desde el fondo de inversión.

La justicia y policía santiagueñas ya encontraron 1.504 animales, de los cuales 1.100 se hallaron en dos campos provinciales propiedad del senador José Alperovich, Bandera Bajada y La Galesa.

A estos se suma los 244 vacunos capitalizados por el fondo ganadero Adblick en el campo de la firma Agrolam; y otros 160 en un feedlot en la provincia de Santa Fe.

La denuncia contra Magliano fue presentada a comienzos de este año por la firma Haciendas San Eugenio, con domicilio legal en la ciudad de Buenos Aires, que trasladó 3.530 cabezas de ganado desde sus explotaciones en las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa hasta Santiago del Estero, donde la empresa Oleos Del Centro (ODC) prestaba el servicio de feedlot, y las mismas desaparecieron.

Magliano quedó detenido el 30 de marzo último, cuando decidió presentarse ante la Justicia luego de que se librara una orden de captura nacional e internacional.

También fueron detenidos en los últimos días el empresario Juan Pablo Miretti, propietario de una de las fincas inspeccionadas y expresidente de la Sociedad Rural de Quimilí; y Damián Manzaneli, apoderado de ODC.

ODC se presentó a concurso preventivo el 29 de diciembre del año pasado ante el Juzgado de Primera Instancia y Séptima Nominación de la ciudad de Córdoba.

Precisamente, por este hecho, Magliano renunció en enero de este año a su cargo de presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, que a principios de abril definió su expulsión de la institución por evadir a la justicia.

Más de ACTUALIDAD
La Argentina no pudo lograr en China un acuerdo clave para frenar la salida de dólares
Economía

La Argentina no pudo lograr en China un acuerdo clave para frenar la salida de dólares

El banco de los BRICS, grupo integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, no llegó a incluir el tema en la agenda, a pesar del pedido argentino.
Altísima fragilidad monetaria
Editorial

Altísima fragilidad monetaria

El coctel de variables económicas es cada vez más complicado, y el combo se va tornando explosivo. No se hallará luz al final del túnel si no se toma el toro por las astas. Es precisamente lo que evita hacer el gobierno.
La Argentina exporta 95% de los porotos que produce y es uno de los mayores vendedores del mundo
Economia

La Argentina exporta 95% de los porotos que produce y es uno de los mayores vendedores del mundo

La Argentina exporta 95% de los porotos que produce a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos, y se posiciona así como uno de los mayores vendedores del mundo
Facundo Manes mantuvo un encuentro con la Mesa Ejecutiva de Carbap
Política

Facundo Manes mantuvo un encuentro con la Mesa Ejecutiva de Carbap

El precandidato a presidente conversó con represenlantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa sobre la importancia del sector para el desarrollo argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"