GANADERÍA

Nuevas condiciones para la exportación de carne ovina a la UE

El Senasa estableció nuevas condiciones y requisitos aplicables a los establecimientos rurales proveedores de ganado para faena de exportación con destino a la Unión Europea.

22 Abr 2021

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció nuevas condiciones y requisitos aplicables a los establecimientos rurales proveedores de ganado para faena de exportación con destino a la Unión Europea (UE) para la especie ovina, a través de la resolución 185/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La misma determinó que deben inscribirse en el Registro Nacional de Establecimientos Rurales Proveedores de Ganado para Faena de Exportación con destino a la UE.

Además, los establecimientos tienen que acreditar la inscripción en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa).

Asimismo, se estableció que es responsabilidad del productor identificar los animales nacidos y criados en el establecimiento.

Los animales deben ser trasladados en forma directa a las plantas de faena en transportes habilitados por el Senasa, precintados, con Certificado de Lavado y Desinfección vigente.

Además, se determinó que los propietarios de animales en los establecimientos rurales "son responsables directos y solidarios por el cumplimiento de los requisitos y las condiciones previstas en la presente resolución, como también de las disposiciones de control sanitario y de identificación de ganado vigentes".

Fuente: Télam

Más de Ganadería
La triquinosis, una enfermedad que se transmite de modo accidental
Ganadería

La triquinosis, una enfermedad que se transmite de modo accidental

El Senasa brinda pautas para prevenir la enfermedad que se encuentra en la carne de cerdo y sus derivados.
Recomendaciones para prevenir intoxicaciones con nitratos en bovinos
GANADERÍA

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones con nitratos en bovinos

En condiciones de déficit hídrico, las plantas pueden acumular nitratos en exceso. Desde el INTA destacan la importancia de alternar la alimentación del ganado con otra oferta forrajera, así como realizar un consumo gradual para permitir una adaptación de la microbiota ruminal.
ArgenCarne NOA: "Es una posibilidad de integrar todas las cadenas cárnicas", sostuvo de Los Ríos
Ganadería

ArgenCarne NOA: "Es una posibilidad de integrar todas las cadenas cárnicas", sostuvo de Los Ríos

El Ministro de la Producción y Desarrollo Sostenible de Salta, Martín de Los Ríos, habló en exclusiva con Chacra 360 Continental sobre cómo va a ser ArgenCarne 2023, las distintas cadenas productivas que tiene la provincia, oportunidades y desafíos a futuro para el sector.
Carne de conejo, carne saludable
ArgenCarne

Carne de conejo, carne saludable

En ArgenCarne se darán a conocer las propiedades nutricionales de esta carne, a la vez que se podrán degustar distintas preparaciones 
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"