Eventos

Expo Innovar 2021 postergada hasta el 15 de marzo de 2022

La muestra considerada una de las muestras más importantes del Paraguay y que tenía fecha para este año por la pandemia a causa del covid-19, debió sufrir una nueva postergación.

12 Ene 2021

La muestra considerada una de las muestras más importantes del Paraguay , que durante el 2020  no se pudo realizar y que tenía fecha para este año por la pandemia a causa del covid-19, debió sufrir una nueva postergación. La fecha nueva sera del 15 al 18 de marzo de 2022.  

La muestra que es organizada por la Unión de Empresas Agropecuarias, se iba a llevar a cabo en Colonia Yguazu, Ruta PYO2 Km. 282, como ya es tradicional .El predio ferial es al aire libre con 350.000 m2, a la vez que los espacios comunes contarán con todos los elementos que garanticen la correcta aplicación de nuestro protocolo sanitario. 

El compromiso con la eficiencia y la Innovación con el campo paraguayo no se detiene, como así también el alto cuidado por la salud de todos los participantes., por lo tanto los organizadores siguen apostado a esta muestra que dio acabadas razones que es una de las principales muestras de Latinoamérica.




Más de ACTUALIDAD
En Paraguay hay más de 34 mil hectáreas afectadas por incendios forestales
Internacionales

En Paraguay hay más de 34 mil hectáreas afectadas por incendios forestales

El monitoreo de focos de calor y fuegos activos arrojó un total de 4.323 focos de calor y 465 fuegos activos, de los cuales 139 presentaron una superficie estimada superior a 50 hectáreas.
Primer lote de girasol: "los precios ayudan a compensar el alto costo de producción"
Agricultura

Primer lote de girasol: "los precios ayudan a compensar el alto costo de producción"

Con un rendimiento de 2.700 kg/ha, este lote refleja la fortaleza del sector en la región
CFI San Juan otorgó más de $1.100 millones en créditos para la reactivación del sector productivo
Política y Economía

CFI San Juan otorgó más de $1.100 millones en créditos para la reactivación del sector productivo

Las líneas de financiamiento priorizaron cadenas de valor estratégicas como minería, agroindustria y turismo, proyectos de eficiencia hídrica y energética.
El Gobierno llamó a licitación para privatizar rutas nacionales
Política y Economía

El Gobierno llamó a licitación para privatizar rutas nacionales

El Gobierno Nacional oficializó la licitación del Corredor Vial 18, que abarca rutas claves con el objetivo de delegar su mantenimiento al sector privado y optimizar el gasto estatal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"