Agricultura

Otorgan sello de calidad "Alimentos Argentinos" a productoras de frutas y maní

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca entregó el sello a Tres Ases una empresa del Alto Valle de Río Negro y a Servicios Agropecuarios ubicada en Hernando, Córdoba.

3 Ago 2020

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca otorgó el sello de calidad "Alimentos Argentinos" a dos empresas productoras de manzanas y maní, que "apuestan a la calidad en tiempos de pandemia", indicó la cartera.

Asimismo, Agricultura renovó los permisos para seguir utilizando el sello distintivo a una compañía productora de arándanos (Citrormax SACI) y dos de limones (Arbolar SA y Argenti Lemon SA).

De esta manera, la cartera entregó el sello de calidad a Tres Ases S.A., una empresa localizada en el Alto Valle de Río Negro con una trayectoria de 60 años que comenzó como productora, empacadora y comercializadora de peras, manzanas y ciruelas frescas.

En total procesan 50.000 toneladas de frutas frescas por año (50% son peras, 45% manzanas y un 5% frutas de carozo).

Su producción llega a múltiples destinos de la Unión Europea, Rusia, Cercano Oriente, Norte de África, Asia y América, según se informó en un comunicado.

La otra empresa en cuestión es Servicios Agropecuarios S.R.L. ubicada en Hernando, Córdoba, y es la primera empresa productora de maní y pasta de maní en obtener el derecho de uso del Sello Alimentos Argentinos para estos productos.

La firma nació en febrero de 1986 dedicándose a la siembra, selección y comercialización de granos y oleaginosas. Desde 1991 se especializa en el procesamiento de maní, agregándole valor de manera constante y con la visión de ofrecer el mejor maní de la región al mundo.

El Sello de Calidad, creado por Ley 26.967, es de adopción voluntaria y es cedido gratuitamente a las empresas que cumplen en todo el proceso de elaboración con los requisitos establecidos por protocolos de calidad específicos.

Figuran entre ellos la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, por sus siglas en inglés).

Adicionalmente, los productos deben respetar parámetros físico-químicos, tener trazabilidad y asegurar una vida útil adecuada.

Por lo demás, los productos distinguidos con el uso del sello Alimentos Argentinos se benefician con un 0,5% adicional a la posición arancelaria en los reintegros a la exportación y tienen posibilidades de participar con stands en ferias, exposiciones, seminarios y rondas de negocios nacionales e internacionales, a partir del trabajo articulado con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Más de ACTUALIDAD
"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso
Política y Economía

"Los productores se comprometen cada vez más con este desafío de multiplicar acciones y apostar por un modelo cada vez más sostenible", afirmó Busso

En la última edición del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba, se contabilizaron 11.426 unidades de manejo, que representan 3.000.156 hectáreas y 25.116 prácticas declaradas.

En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China
Internacionales

En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China

Según el informe del Rosgan, correspondiente a la BCR, en Uruguay, el crecimiento en la faena de vacas podría terminar en liquidación, mientras que en Brasil la producción de carne comenzará a caer a partir de 2025 pero las exportaciones seguirán en aumento. En Colombia proyectan triplicar la exportación de carne con la apertura de China.
Volvió a circular un tren de cargas, clave para la agroindustria del norte
Política y Economía

Volvió a circular un tren de cargas, clave para la agroindustria del norte

Una formación de Trenes Argentinos Cargas realizó el recorrido de 158 kilómetros que unen Pichanal con Río Del Valle, en Salta. Se reactivó así el ramal C18 que conecta las economías regionales del NOA con los puertos del Gran Rosario.
Preocupan aumentos en combustibles y falta de gasoil
Economía

Preocupan aumentos en combustibles y falta de gasoil

Los aumentos de precios en el interior del país opacaron los anuncios de congelamiento de precios. Quejas de los usuarios
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"