Medio Ambiente

Fuertes nevadas en la Patagonia aíslan localidades

El clima está poniendo a prueba a los sistemas de asistencia en medio de la pandemia a causa de nevadas inusualmente fuertes en zonas de la Patagonia y la región cuyana, con temporales de viento y fuertes heladas

29 Jul 2020

El clima está poniendo a prueba a los sistemas de asistencia en medio de la pandemia a causa de nevadas inusualmente fuertes en zonas de la Patagonia y la región cuyana, con temporales de viento y fuertes heladas, que mantenían ayer aisladas distintas localidades y parajes del sur del país.

En Mendoza, si bien hubo grandes nevadas en la zona cordillerana y temperaturas de -8°, el túnel internacional Cristo Redentor se mantuvo cerrado durante el domingo y lunes y ya fue rehabilitado para el tránsito de camiones de carga, de acuerdo con lo que informaron a Télam voceros de Gendarmería Nacional.

Distinta es la situación en Neuquén, donde el temporal de nieve y lluvias registrado la semana pasada produjo el corte de rutas, anegamientos y problemas en poblaciones vulnerables que debieron ser asistidas, aunque no hubo evacuados, según comunicaron las autoridades. El paso internacional Pino Hachado está cerrado desde hace tres días debido a la acumulación de nieve y hielo sobre la calzada y al viento blanco que impidió a los equipos viales trabajar en el lugar.

En Río Negro, la situación también es difícil, por lo que la gobernadora, Arabela Carreras, confirmó que, en la zona andina y en la región sur, las intensas precipitaciones hicieron que se acumulara gran cantidad de nieve en los caminos.

"Fue declarada la emergencia agropecuaria en toda la zona porque los animales se están muriendo y los productores están muy preocupados", agregó Carreras y recordó que el gobierno provincial cuenta con un fondo de forraje, que se está distribuyendo entre los pequeños productores, pero que se retrasó por el estado de las rutas.

El municipio de Bariloche registró despistes, cortes de luz y complicaciones en el tránsito, además de la muerte de una persona a causa de una avalancha en el Cerro Catedral.

La Secretaría de Energía de Río Negro junto a Defensa Civil y Vialidad Nacional esperan cumplir con la entrega de garrafas del Plan Calor Hogares y la recargas de gas a los pobladores de la región sur, a partir de la apertura de los caminos que se encontraban intransitables.

Más al sur, la cordillera, precordillera y parte de la meseta central de Chubut también están afectadas por el temporal de nieve, viento y fuertes heladas que obligó a constituir una base de operaciones en la zona de Cushamen, sobre el noroeste provincial, para asistir a los pobladores aislados. El gobernador, Mariano Arcioni, sobrevoló en un helicóptero la zona donde se encuentran los 17 parajes más afectados por la nieve acumulada.

Además, el temporal de nieve, acompañado por fuertes vientos, derrumbó 55 torres de alta tensión que llevan energía desde la represa Futaleufú (cerca de Trevelin) hasta Puerto Madryn atravesando 500 kilómetros en medio de la meseta del norte chubutense.

En Santa Cruz, la tormenta ya presentó problemas a comienzo del junio. "Si bien los pobladores rurales están acostumbrados y preparados para estas contingencias, hace rato que no nevaba así, y llega un momento en que quedan aislados", dijo a Télam Diego Farías, coordinador provincial de Protección Civil.

Más de ACTUALIDAD
Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania
Empresas

Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania

Laboratorio CDV comparte su preocupación por los últimos cambios en el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios
ACTUALIDAD

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios

El Sistema SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) del Senasa incorporará una funcionalidad que requerirá la aceptación previa del DTV-e por parte del destinatario antes de la emisión del documento por quien lo origina.
Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado
Mercados

Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, ingresaron este viernes 172 camiones con 6.182 cabezas de ganado, consolidando un mercado firme.
Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida
Política y Economía

Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida

Desde entidades agroindustriales hasta gobernadores de provincias agrícolas, celebraron la decisión como un paso clave para aliviar la presión fiscal, fomentar la producción y fortalecer el desarrollo económico en un contexto desafiante.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"