Economía y Política

"Es imposible que nos podamos mover del último esfuerzo que hicimos"

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, rechazaron esta tarde la nueva contrapropuesta presentada por tres grupos de acreedores en el marco del proceso de reestructuración de deuda.

21 Jul 2020

El Presidente dijo que "es imposible que nos podamos mover del último esfuerzo que hicimos, que fue muy grande", mientras Guzmán manifestó su confianza en que "la mayoría de nuestros acreedores va a aceptar la oferta" presentada el 6 de julio pasado ante el organismo de contralor bursátil de EEUU (SEC).

La nueva contraoferta fue transmitida por el Grupo Ad Hoc de Accionistas de Bonos Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Accionistas de Bonos de Intercambio, que aseguraron que reúnen más de un tercio de los bonos globales y más de un tercio de sus bonos en circulación.

Estos acreedores -que a la vez manifestaron su rechazo a la última propuesta presentada por el Gobierno- dijeron que su oferta "proporcionará el alivio a corto plazo que Argentina necesita con urgencia, brindará una solución sostenible a largo plazo que asegure el futuro del país y su acceso a los mercados internacionales de capital, y el marco legal necesario para alentar la inversión adicional necesaria para poner al país en el camino hacia una recuperación sostenida".

La propuesta contempla una tasa de interés promedio del 3,4%, pagos de amortización desde 2025 y un alivio de deuda cercano a los US$ 35.000 millones hasta 2028.

La iniciativa conjunta se conoce 15 días antes de que venza el plazo dispuesto por el Gobierno, para que los tenedores acepten o rechacen la última propuesta presentada por Guzmán.

Ante esto, el presidente Fernández ratificó que "es imposible que nos podamos mover del último esfuerzo que hicimos, que fue muy grande".

El jefe del Estado en una entrevista concedida a la Televisión Pública, aseguró que desde el Gobierno "esperábamos esto", en referencia a la decisión de estos acreedores de rechazar la propuesta del Gobierno argentino formulada el 6 de julio pasado.

Fernández explicó que "lo único que pasó es que se formalizó la posición de un grupo de bonistas" y que a partir de esto "vamos a seguir hablando y negociando sabiendo que Argentina ha hecho un enorme esfuerzo ya con la oferta que ha hecho, es muy difícil hacer una oferta mejor".

Por su parte Guzmán, rechazó la contra propuesta y aseguró que "la mayoría" de los acreedores "va a aceptar la oferta" formulada por el país.

"Vemos en ese grupo de acreedores una falta de entendimiento sobre las restricciones que enfrenta Argentina", dijo el ministro tras recibir la iniciativa conjunta .

Más de ACTUALIDAD
Desde el aire, se reveló el género del bebé
Actualidad

Desde el aire, se reveló el género del bebé

En la aviación agrícola se realiza aplicaciones de fitosanitarios, Siembra Aérea, se combaten incendios y plagas, pero también cuentan, a través de vuelos sorpresas, buenas noticias.
¿Posible ruptura en Juntos por el Cambio?
Actualidad

¿Posible ruptura en Juntos por el Cambio?

El analista político, Carlos Germano, dio el Dato Futurar durante Chacra 360 Continental.
"Los gobiernos tienen que tener reservas anti cíclicas", sostuvo Cánepa
Actualidad

"Los gobiernos tienen que tener reservas anti cíclicas", sostuvo Cánepa

Durante Chacra 360 Continental Alejandro Cánepa, en su columna del sábado, sostuvo que con la llegada de la lluvia, llegó la esperanza que no alcanza para esta catástrofe. Los gobiernos deberían atender un poco más al campo.
Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales
Actualidad

Relevamiento y monitoreo de polinizadoras en sistemas agroecológicos y convencionales

El Proyecto Abejas Nativas, es parte de la red de Agroecología del INTA que tiene como objetivo obtener datos referidos al impacto que el tipo de sistema utilizado en los cultivos ejercen en las polinizadoras de cada región del país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"