Economía

El Consejo Agroindustrial Argentino presentó plan de reactivación económica

La iniciativa busca alcanzar los U$S 100 mil millones anuales de exportación, (hoy en un valor de U$S 65 mil millones) y generar 700 mil empleos adicionales, sin descuidar el entorno ambiental en el que desenvuelve la agroindustria.

17 Jul 2020

El foco del documento, elaborado por 42 Entidades integrantes del Consejo Agroindustrial Argentino , propone un plan de reactivación económica a corto plazo con el acento puesto en las exportaciones y la creación de empleo.

Esta iniciativa busca alcanzar los U$S 100 mil millones anuales de exportación, (hoy en un valor de U$S 65 mil millones) y generar 700 mil empleos adicionales, sin descuidar el entorno ambiental en el que desenvuelve la agroindustria.

Para ello, se plantea conformar una Mesa Nacional Exportadora con diversas áreas del Gobierno Nacional; elaborar propuestas sectoriales de crecimiento sustentable de producción y exportación con mayor valor agregado y definir los mercados estratégicos a exportar; y proveer un Proyecto de Ley de Desarrollo Agroindustrial Exportador, con inclusión social y federal (que contemple una estabilidad fiscal y financiera de 10 años).

Este plan estratégico aspira a lograr, para el 2025, un impacto económico que implique un aumento de las exportaciones (VBP) de MU$S 16.000 que generará un efecto total de movimiento económico de MU$S 31.000. Asimismo, propende a la creación de empleo calificado y no calificado en las provincias; empleo tecnológico en las grandes ciudades como parte de los clusters agro tecnológicos; empleos en servicios para el agro y empleo directo e indirecto en infraestructura.

Esto aspira a generar un Impacto social que se traduce en 210.000 empleos en sectores del agro y 700.000 en el total de la economía.

El documento fue presentado por el Sr. José Martins, Pte. Bolsa de Cereales, como vocero de las entidades que integran el Consejo Agroindustrial Argentino.


Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"