Medio Ambiente

" Argentina tiene grandes posibilidades de secuestrar carbono"

Martín Fraguío, Director de Carbon Group, contó en Chacra Tv que las empresas son conscientes de la importancia de la producción sustentable. Mirá la nota completa

14 Jul 2020

Martín Fraguío, Director de Carbon Group, contó en Chacra Tv que las empresas son conscientes de la importancia de la producción sustentable y en función de ello, la FAO aprobó un protocolo elaborado por especialistas argentinos para la captura de carbono en suelos agrícolas y ganaderos

Fraguio hizo hincapié en el potencial de nuestros ecosistemas y remarcó "la captura de carbono en los suelos productivos es esencial para mejorar la calidad de vida de millones de personas en el mundo. Y ésto es tanto en las zonas más aisladas, como en los grandes centros urbanos

Argentina tiene grandes posibilidades de secuestrar carbono y ofrecer alimentos bajos en este tipo de índices", aseguró.

En el mismo sentido, el especialista ponderó la calidad del gas natural de Vaca Muerta, bajo en carbono. 




Más de ACTUALIDAD
Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos
Ganadería

Pocos cambios en la hacienda: leves variaciones en los valores máximos

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvieron los precios de la jornada. Con un ingreso de 10.552 animales al predio.
Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ganadería

Destacada hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Durante el programa Realidad Ganadera, que se transmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, tuvimos la oportunidad de dialogar con Carlos Colombo, representante de la casa consignataria Colombo y Magliano.

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025
LOGÍSTICA

Cayó el consumo de gasoil en la campaña 2024/2025

Con un aumento en el área sembrada y una caída en la producción, el consumo de gasoil disminuiría 1,7% con respecto a la campaña anterior. Se llegarían a consumir 2.143 millones de litros, por un valor estimativo de 2.563 M U$S.
El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos
ACTUALIDAD

El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor por los mismos alimentos

En febrero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino), informó CAME.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"