GANADERÍA

Productores de cerdo piden no paralizar frigoríficos ante la detección de un caso de COVID-19

En un comunicado, expresaron la necesidad de buscar alternativas para "extremar los cuidados y controles", sin la necesidad de interrumpir por completo las actividades.

14 Jul 2020

 La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) manifiesta su profunda preocupación por las medidas preventivas extremas que se adoptan ante la detección de casos de coronavirus. 

En un comunicado, expresaron la necesidad de buscar alternativas para "extremar los cuidados y controles", sin la necesidad de interrumpir por completo las actividades de los establecimientos.

En medio de la situación crítica que vive el país y la provincia por el avance de la pandemia, desde la Capper se ratifica el compromiso de toda la cadena de continuar trabajando bajo estrictos protocolos para garantizar el abastecimiento de alimentos esenciales. Por ello, paralizar una industria toda vez que se detecta un caso de Covid-19, también atenta contra la sustentabilidad de todo el sistema.

Las empresas que conforman la entidad coinciden en la importancia de dar prioridad a la salud y es por ello que desde el primer momento se reforzaron los cuidados con estrictos protocolos al interior de las granjas, que llegaron para sumarse a las medidas de higiene y seguridad que todo el sector viene implementando desde hace varios años para garantizar el status sanitario de los alimentos que consumimos los argentinos.

En este sentido, "los establecimientos también aúnan esfuerzos junto a su personal para implementar capacitaciones que permitan aplicar de la mejor manera las medidas de distanciamiento, sectorización y desinfección", explica la entidad.  

Desde esta perspectiva, la Capper afirma que la paralización de las actividades productivas esenciales supone no sólo afectar la elaboración de alimentos básicos, sino también miles de empleos que hoy resultan primordial sostener.

Más de Ganadería
" Por la gripe aviar se profundizaron  los cuidados de bioseguridad "
Sanidad Animal

" Por la gripe aviar se profundizaron los cuidados de bioseguridad "

El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) , Roberto Domenech afirmó que todos los lotes que han presentado casos positivos se denunciaron de forma inmediata y se sacrificaron a las aves en su lugar, por lo que desde el punto de vista comercial no hay inconvenientes.
Desarrollan CaprinApp: una herramienta digital para el ganado caprino
GANADERÍA

Desarrollan CaprinApp: una herramienta digital para el ganado caprino

La nueva herramienta permite realizar el seguimiento de los registros del ganado caprino con el objetivo de sistematizar la información de los sistemas productivos.
Anuncian encuentro de ganaderos de pastizales naturales en Santa Fe
Eventos

Anuncian encuentro de ganaderos de pastizales naturales en Santa Fe

El 14º Encuentro de Ganaderos de Pastizales Naturales del Cono Sur se realizará entre el martes próximo y el 1 de abril en el Museo de la Constitución de la capital santafesina con la presencia de más de 300 participantes de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil
La tercera edición de ArgenCarne ya tiene fecha y lugar: Será en Salta
ArgenCarne

La tercera edición de ArgenCarne ya tiene fecha y lugar: Será en Salta

Será del 2 al 4 de junio en el predio de la Sociedad Rural de Salta ubicado en la dirección Gato y Mancha 1460 con actividades para los productores ganaderos, y divertidas propuestas culinarias para los fanáticos de las carnes. Organizada por Confederaciones Rurales Argentinas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"