Ganadería

Testean bovinos para confirmar ausencia de fiebre aftosa

Veterinarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizaron en campos de la provincia de Buenos Aires una serie de muestreos de sangre en bovinos

14 Jul 2020

Veterinarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizaron en campos de la provincia de Buenos Aires una serie de muestreos de sangre en bovinos, para confirmar ausencia de fiebre aftosa y así cumplir con los requisitos y exigencias de los mercados internacionales.

Los muestreos serológicos fueron efectuados en campos de Punta Indio, Bolívar, Capitán Sarmiento, General Alvear, Las Flores, San Miguel del Monte, Ranchos y Zárate, informó el Senasa en un comunicado.

Los muestreos se deben realizar cada 90 días de acuerdo con la zona del país y de su estatus de libre con vacunación, con el fin de dar cumplimiento a las diferentes exigencias de exportación, según los requisitos de cada país de destino.

La estrategia sanitaria de vacunación que se emplea en estos casos pasa, en primer lugar, por definir una cantidad determinada de animales que se dejan sin vacunar.

Luego, cuando estos bovinos llegan a la edad de 6 a 12 meses, se les realiza una extracción de sangre y se los muestrea serológicamente, a los fines de confirmar la ausencia de circulación del virus de la fiebre aftosa.

Cumplido este paso se vacuna contra la fiebre aftosa a estos bovinos previamente identificados, junto al resto del rodeo, se indicó.

Más de ACTUALIDAD
Tras el discurso de Milei, el sector coincide en la necesidad de un cambio y la oportunidad del campo como motor de la economía
Política y Economía

Tras el discurso de Milei, el sector coincide en la necesidad de un cambio y la oportunidad del campo como motor de la economía

Los integrantes de la Mesa de Enlace se hicieron eco a través de las redes sociales, tras el discurso del flamante Presidente de la Nación, Javier Milei.
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"