Covid-19

Cierran por 15 días mercados frutihortícolas bonaerenses

Desde este 1º de julio y hasta el 15 cerrarán los mercados frutihortícolas de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, en forma consensuada con los gobiernos nacional, provincial y municipales.

3 Jul 2020

Desde este 1º de julio y hasta el 15 cerrarán los mercados frutihortícolas de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, en forma consensuada con los gobiernos nacional, provincial y municipales, tras conocerse casi un centenar de casos de COVID en el Mercado Central.

De esta manera, a pedido de las autoridades los operadores aceptaron de común acuerdo el cierre preventivo por 15 días. En lo económico, voceros de los mercados reconocen que bajó la venta en forma drástica, debido a que numerosas verdulerías están cerradas y las familias restringen la ingesta de frutas y verduras por razones de bolsillo. No obstante, el malestar de los distintos integrantes de la cadena comercial es evidente.

La pregunta que muchos se hacen es hasta qué punto puede llegar a impactar este cierre en la provisión de frutas y verduras en la región, y en el precio ya que al escasear los productos posiblemente los que estén disponibles sufran disparadas de precios por la escasa oferta. No ha habido informaciones oficiales al respecto.

En diálogo con PERSPECTIVA SUR, Raúl Giboudot, secretario general de la Federación Latinoamericana de Centrales de Abastos (FLAMA) confirmó el cierre preventivo, que realizaron "en acuerdo con el intendente Juan José Mussi. Creo que es lo mejor, porque en Berazategui cuidamos la vida. Volveremos abrir las puertas normalmente a partir del día 16 de julio", señaló.

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"