INSEGURIDAD RURAL

Coninagro pidió al Poder Ejecutivo una política de seguridad rural

La entidad señaló que está "preocupada y ocupada" y afirmó que pone esta problemática en perspectiva social, lo abordamos como un flagelo profundo y complejo".

2 Jul 2020

 Ante la reiteración de sucesivos hechos de inseguridad rural en distintas regiones del país, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, expresó que la entidad está "preocupada y ocupada" y señaló que: "Coninagro pone esta problemática en perspectiva social, lo abordamos como un flagelo profundo y complejo, por eso estamos trabajándolo desde una mirada integral".

"La gente de campo no somos ajenos a los problemas de inseguridad que lamentablemente hay en el país. Es ahí donde nos asociamos al ciudadano y al productor que siente violentada su propiedad privada y siente temor por atentados contra su vida, que es lo más grave", señaló en un comunicado la entidad.

Luego de un reunión que mantuvo con Consejeros de Coninagro de todo el país para abordar este tema- el dirigente pidió "modernizar la justicia" y lograr el tratamiento de estos hechos delictivos con celeridad y "pronta resolución".

En el mismo sentido, el dirigente solicitó al "Poder Ejecutivo una política de seguridad rural para prevenir el delito y que las instituciones funcionen; ésta debe ser la génesis de la solución al problema. Que los controles vinculados a las fuerzas de seguridad y la justicia tengan adiestramiento".

La entidad subrayó que "el tema inseguridad es muy complejo e insistimos en que es un problema que sufre toda la sociedad y que debiera ser abordado como tal".

En relación al aumento de delitos en distintas zonas productivas del país, Iannizzotto sostuvo que "advertimos que ha disminuido la patrulla rural, hemos detectado abigeato, rotura de silobolsas, cuatrerismo, faenas clandestinas y quema de campos".

Finalmente el dirigente dijo que "estamos actuando con nuestras regionales, reportando y gestionando para ayudar a desterrar este flagelo". El Ministerio de Seguridad de Santa Fe, por su parte, emitió un documento en donde comunica que "se procura garantizar el bien común y los bienes de las personas, y en el marco de los dispositivos de seguridad y prevención...incrementando la presencia policial mediante patrullajes y controles activos sobre sectores rurales", ante ello desde Coninagro remarcaron que esperan "tengan un efecto e impacto rápido porque la seguridad es un derecho".

Más de ACTUALIDAD
La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria
Justicia

La Aduana sanciona a empresa por exportar miel de forma irregular con multa millonaria

Denunció una exportación de miel y aplicará una multa de $100 millones
Los beneficios de la transición a una economía circular
Economia

Los beneficios de la transición a una economía circular

En la actualidad ya somos 8.000 millones de personas en el mundo y las previsiones de la ONU apuntan a que se incrementará hasta alcanzar los 9.000 millones en 2050. Esto supone un aumento de recursos que hay que gestionar para prolongar su vida útil y que parte de una economía circular
Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050
Medio Ambiente

Estrategias de la UE para lograr la neutralidad de carbono en 2050

Lea qué medidas está tomando la Unión Europea para cumplir con los objetivos de reducción de las emisiones de carbono.
Senasa refuerza los controles sanitarios
Actualidad

Senasa refuerza los controles sanitarios

El Senasa refuerza las barreras sanitarias en la Patagonia con el objetivo de mantener el status sanitario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"