POLÍTICA

"El Estado hizo el esfuerzo de tener los derechos de exportación en niveles muy por debajo de lo que tenía en expectativa el mercado"

En declaraciones durante el Congreso Maizar, reproducidas por ChacraTV, afirmó que "lo están sosteniendo" porque representa al productor la "oportunidad de invertir en tecnología y tener los mejores resultados".

1 Jul 2020

 El ministro de Agricultura Ganadería y Pesca, Luis Basterra aseguró que el Estado hizo el "esfuerzo de tener los derechos de exportación en niveles muy por debajo de lo que tenía en expectativa el mercado hace seis meses atrás".

En declaraciones durante el Congreso Maizar, reproducidas por ChacraTV, el ministro agradeció al trabajador rural y a todos los que se involucran en la cadena de producción.

"Nada impide al hombre de campo al hombre comprometido con la producción seguir avanzando en el marco de la adversidad que atraviesa al conjunto de la humanidad", expresó

Señaló que la campaña que se está cerrando es "casi récord" y "en este contexto le da un doble valor". Y en el mismo sentido, afirmó que se avizora para la próxima campaña la posibilidad de tener una muy buena cosecha.

Basterra aseguró que desde el Estado han hecho "el esfuerzo de tener los derechos de exportación en niveles muy por debajo de lo que tenía en expectativa el mercado seis meses atrás".

Y afirmó que lo están sosteniendo porque es "la posibilidad de además de cumplirse con el compromiso personal productivo, que le represente (al productor) la oportunidad de invertir en tecnología y tener los mejores resultados".

En otro orden, habló de dos normativas. La ley de biocombustibles, la cual consideró que representa un "desafío para hacer progresar esta actividad que genera no solo etanol sino burlanda, que posteriormente sirve para agregar valor en proteínas animales". Y  agregó que "la posibilidad de fertilizar también tiene que estar dentro de que lo es una política de recuperación del capital natural".

Mirá el video completo:

 

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"