Regionales

Buena noticia para el limón argentino

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria informó que la Unión Europea ha analizado las presentaciones realizadas por Argentina sobre la condición del producto respecto a mosca de los frutos.

14 May 2020

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que la Unión Europea ha analizado las presentaciones realizadas por Argentina sobre la condición del limón respecto a mosca de los frutos.

Después de evaluar los trabajos realizados por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), la UE aceptó la propuesta de certificarlo como NO HOSPEDERO de la mencionada plaga.

Ante esto, Afinoa comunica que a partir de este momento no será necesario continuar con el monitoreo de mosca en Unidades de Producción de limón. El Sistema Informático ya se encuentra modificado y adaptado para proceder a la certificación sin tener en cuenta los 3 monitoreos de mosca los últimos 3 meses previos a la cosecha.

Se recuerda que en todos los casos, las UP deberán cumplir con los monitoreos tradicionales (para cancrosis y mancha negra) bajo las mismas condiciones como se venía trabajando antes (al menos dos antes de cosecha y el último no mas de 15 días previo a la cosecha).

Para el resto de los cítricos, se continúa trabajando como hasta el momento.

Más de Economias Regionales
Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética
Política y Economía

Misiones: entregaron plantines de alta calidad genética

Más de 60 familias productoras de Misiones adquieren plantines de especies frutales de alta calidad genética.
Pautas para producir miel de calidad
ACTUALIDAD

Pautas para producir miel de calidad

Inspección sanitaria del apiario, suplementación estratégica y control de enfermedades, entre los aspectos centrales de la propuesta del INTA, que se presentó en el Congreso Internacional de Apicultura, que se realizó en Chile.
Cooperativa rionegrina producirá evaluando la huella de carbono para mitigar el cambio climático
Regionales

Cooperativa rionegrina producirá evaluando la huella de carbono para mitigar el cambio climático

Para contribuir a la mitigación del cambio climático, Primera Cooperativa Frutícola de Gral. Roca Ltda, una de las Federaciones que integran Coninagro, dio inicio a un proyecto colaborativo para evaluar la huella en la producción de pepitas.
"El Sendero Tecnológico busca mejorar la eficiencia y eficacia en la producción de miel a través de una serie de prácticas y técnicas de manejo"
Economías regionales

"El Sendero Tecnológico busca mejorar la eficiencia y eficacia en la producción de miel a través de una serie de prácticas y técnicas de manejo"

El Programa Nacional Apícola del INTA promueve una práctica dinámica diseñada para producir miel de alta calidad adaptada a las condiciones locales y a los objetivos de producción.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"