Consumo

China suspendió entrada de carne de cuatro frigoríficos australianos

Cuatro de las principales firmas cárnicas australianas exportadoras de carne de vacuno han visto suspendido su permiso de exportación de forma inmediata al tiempo que crecen las tensiones comerciales entre ambos países.

13 May 2020

A las autoridades chinas no les gustó nada que Australia pida explicaciones sobre el origen de la Covid-19, pero adujeron fallas en etiquetado en los envíos para tomar la medida.

Las cuatro plantas afectadas son las instalaciones Dinmore de JBS Australia en el sur de Queensland, la planta de carne de vacuno más grande de Australia; el matadero de JBS's Beef City Beef City fuera de Toowoomba; el matadero de Northern Cooperative Meat Co's Casino en el norte de Nueva Gales del Sur; y el matadero de Kilcoy Global Foods Kilcoy en el sur de Queensland.

Todas ellas representan una gran parte de las exportaciones de vacuno que Australia realiza en la actualidad a China. Las tres compañías involucradas en las suspensiones tienen oficinas comerciales en China. Sorprendentemente, Kilcoy Global Foods es propiedad de un grupo de inversores chinos.

En principio, las suspensiones habrían sido aplicadas por problemas con el etiquetado y la documentación que acompaña a los envíos que se realizaron a finales del pasado año.

Para fuentes comerciales australianas consultadas por la prensa local, se trata de una medida política que está afectando a otros sectores como el del vino o el de la cebada, a la que China quiere aplicar un arancel del 80%.

Estarían relacionados con la solicitud de explicaciones por parte de Australia de una investigación independiente sobre el origen de la Covid-19 en China.

Sobre esta intención, el embajador de China en Australia, Cheng Jingye, declaró que ante este tipo de solicitudes, la gente en China «se plantee, por qué deben beber el vino australiano o comer su carne».

China es el mercado de exportación de carne de vacuno más grande de Australia, representando cerca de 300.000 toneladas en 2019, lo que significó aproximadamente el 29% de las exportaciones totales de carne de vacuno de Australia.

Un analista le dijo al diario australiano ABC que las cuatro industrias representan el 35% de las exportaciones de carne vacuna a China, un comercio que ha estado en camino de alcanzar los $ 3.5 mil millones este año.

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"