Economía

El sector agropecuario uno de los menos afectados por la pandemia

El impacto sobre las actividades de comercialización y exportación será mínimo, a diferencia de las actividades industriales y comerciales, donde el peso de la crisis se hizo sentir".

2 May 2020

La actividad agropecuaria y los servicios tecnológicos son los sectores menos afectados por el impacto económico negativo de la pandemia de coronavirus en la Argentina, según el informe publicado por el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano.

"El sector agropecuario permanece inmune a la parálisis que la cuarentena impuso a la mayor parte de la actividad económica, y las variaciones en su producción, de hecho, tienen más que ver con las condiciones climáticas, que no fueron óptimas", informaron desde la Universidad.

El director del CENE, Víctor Beker, afirmó que "se espera una cosecha de soja de aproximadamente 50 millones de toneladas, lo que representa un 10% menos que en la campaña anterior; y proyectan 50 millones de toneladas para el maíz, con una merma del 12%".

Resaltó que "el impacto sobre las actividades de comercialización y exportación será mínimo, a diferencia de las actividades industriales y comerciales, donde el peso de la crisis se hizo sentir".

"La producción de alimentos tuvo un mejor desempeño relativo, a diferencia de la industria manufacturera que cayó 6,4% en marzo, en términos interanuales", explicó el economista.

Indicó que frente a las estimaciones de la Cepal que pronostican una merma del PBI de nuestro país de 6,5% para este año, "un audaz programa de reactivación productiva parece ser la única opción para enfrentar las negativas consecuencias sociales y económicas que dejará el coronavirus en nuestro país, y frenar la posible desaparición de puestos de trabajo formales a lo largo de estos meses de inactividad".

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"