Actualidad

Rotura de silobolsas con 1300 tns.de maíz nueva muestra de inseguridad rural

El hecho ocurrió en un establecimiento rural ubicado a 4 km de María Teresa, un pueblo de 4000 habitantes al sur de Santa Fe. El delito pone nuevamente en el centro del debate la inseguridad que viven las poblaciones, en particular las rurales.

27 Abr 2020

La destrucción de silobolsas parece ser una constante cuando se quiere ejercer violencia sobre los sectores productivos. Tal situación vuelve a poner en el centro del debate la inseguridad que viven las poblaciones , en particular las rurales.

La ratificacion de lo expuesto se da por la aparición de seis silobolsas con 1300 toneladas de maíz que aparecieron cortados en un establecimiento rural ubicado a 4 kilómetros de María Teresa, un pueblo de 4000 habitantes del sur de la provincia de Santa Fe.

El hecho afectó a una empresa agrícola familiar que tiene menos de 200 hectáreas propias y alquilando suma un total de 1200 hectáreas.

En medio de las restricciones para trasladar el cereal a los puertos rosarinos, ya que la comuna limitó los movimientos para cuidar a la población del coronavirus, y una estrategia propia de comercialización, habían decidido el almacenaje de la producción.

Los tres hermanos que integran la firma, de apellido Ansaloni, trabajan ellos mismos en los campos y, en rigor, en ese establecimiento dos de ellos habían estado manejando las cosechadoras y el restante operando la máquina para el embolsado. "No somos productores desde una oficina, nos hicimos muy de abajo", dijo Leandro, uno de ellos.

"Era toda la cosecha de ese campo. Lo que se afectó son 1300 toneladas. Cubrimos como con una sábana con silobolsas al cereal porque llovió", indicó.

Ansaloni no tiene una dimensión de la pérdida económica que esto pueda ocasionar, ya que en unos días, cuando mejore el tiempo y se pueda acceder al campo, podrá hacer la consiguiente recolección. "A lo mejor perdemos 1000 toneladas, 100 o nada, no lo sé", dijo.

Otros casos

Hace algunos días atras, productores de  ya habían denunciado una gran cantidad de en la zona de Tortugas, al suroeste de la provincia y en General Roca, del lado de Córdoba.

En Salto Grande, una localidad del Departamento Iriondo, Provincia de Santa Fe, se denunció el robo de un tolvero con 8.000 kilos de soja y la rotura de silo bolsas.

Sobre el robo de mercadería también hubo un caso en un campo ubicado a 4 km de la localidad de Bustinza:  Similar situación se vivió  en Cañada Rosquin, en donde se rompieron algunos silobolsas. 

Ya durante el ano pasado y cerca de las elecciones habian aparecido rotos en Chivilcoy al tiempo que volvio a ponerse en el tapete el recrudecer de la polémica sobre la inseguridad rural en la provincia de Buenos Aires. En esa oportunidad, se habia registrado en lotes de productores ubicados a la vera de la , en el kilómetro 150.

Más de ACTUALIDAD
Mercado de granos local con un menor dinamismo comercial
mercados

Mercado de granos local con un menor dinamismo comercial

En la última rueda de la semana, la plaza doméstica mostró un descenso en su actividad comercial, presentando cotizaciones entre estables y bajistas entre los principales granos negociados.
Se exportó por primera vez carne a México
Actualidad

Se exportó por primera vez carne a México

Luego de 10 años de trabajo se concretó la primera exportación de carne bovina a México
Avanzan las obras del Nodo logístico en Salta
Gestión

Avanzan las obras del Nodo logístico en Salta

El Ministro de Producción de Salta, Martin de los Ríos, habló sobre la importancia de la construcción del Nodo Logístico Intermodal y Puerto Seco en General Güemes.
Avanzan las obras del Nodo logístico en Salta.
Bioetanol: Aumentan otro 4,5% los precios
Actualidad

Bioetanol: Aumentan otro 4,5% los precios

La Secretaría de Energía fijó un nuevo valor para el combustible elaborado en base a caña de azúcar y de maíz, en línea con las subas de las naftas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"