Mercados

Las exportaciones agroindustriales argentinas continúan operando con normalidad

"Los embarques están dando respuesta en tiempo y forma", manifestó Gustavo Idígoras , Pte, CIARA-CEC

4 Abr 2020

El Gobierno debió aclarar que las operaciones de industrialización y exportación de granos, harinas, aceites y biocombustibles funcionan normalmente. "Los embarques están dando respuesta en tiempo y forma", manifestó Gustavo Idígoras al respecto.

En las últimas horas, trascendieron diferentes versiones sobre una supuesta paralización del mercado exportador de granos nacional. Ante esto, y luego de que la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC), la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPyM) y del Centro de Exportadores de Cereales elevaran un pedido formal al canciller Felipe Solá, la Cancillería Argentina se vio obligada a emitir una circular a sus embajadas en el exterior y a los gobiernos extranjeros con presencia en el país, aclarando que el mercado continúa operando sin inconvenientes, a pesar de las restricciones que surgen a partir de la cuarentena.

"Los rumores de la supuesta parálisis del mercado exportador están vinculados a una comunicación que le pedimos a Cancillería a los efectos de responder las distintas inquietudes que se estaban generalizando a nivel internacional, sobre todo en países compradores, en Europa, en países asiáticos, de que Argentina tenía muchas dificultades para realizar sus exportaciones de granos y derivados. El rumor particularmente apareció en Francia y se diseminó en todo Europa, después los americanos lo levantaron y fue así como se masificó", explicó el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, en diálogo con BCR News.

"Al inicio de la cuarentena, llegó una reorganización que tuvo varios días de inconvenientes, hubo algunos sindicatos que decidieron no dictar el cese de actividades, pero hubo conciliación obligatoria en ambos casos, con lo cual continúan operando", reconoció Idígoras. Y continuó: "Por otro lado también armamos protocolos preventivos sanitarios con los sindicatos. Los protocolos están implementados".

Por otro lado, el presidente de CIARA-CEC argumentó: "Actualmente estamos trabajando mucho con el Ministerio de Trabajo y el de Transporte de la Nación por los permisos, y con la Cancillería argentina por todos estos temas de exportaciones, pero los embarques están dando respuesta en tiempo y forma. Hay solamente inconvenientes documentales dado que los bancos están cerrados y por lo tanto las operaciones documentales físicas no se pueden realizar, y eso retrasa un poco para hacer las operatorias de cobro".

Finalmente, Idígoras destacó que "Argentina claramente rectifica sus condiciones de operar y de responder a todos los contratos internacionales que tiene".

Más de MERCADOS
Chicago: cierre de jueves con resultado negativo
Mercado

Chicago: cierre de jueves con resultado negativo

Saldo negativo en Chicago hoy. los tres granos finalizan con pérdidas en todas las posiciones, de la mano de posibles lluvias clave en Sudamérica, y por la lenta dinámica de exportaciones en EEUU, sumado a grandes cosechas en exportadores clave.
Chicago: cierre cauto en este día miércoles
Mercado

Chicago: cierre cauto en este día miércoles

Con el trigo con ganancias y la soja y el maíz mixtos, se cierra un miércoles cauto de cara al WASDE de mañana.
Jornada de jueves con cierre dispar en Chicago
Mercado

Jornada de jueves con cierre dispar en Chicago

Soja y maíz se vieron presionados a la baja, de la mano de caídas en los índices accionarios, baja demanda de materias primas, y aumento de casos Covid-19 en China. El trigo cerró mixto, por el azote del clima en EE.UU.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"