CUARENTENA

Excepciones para la vacunación antiaftosa durante la cuarentena

En función de las medidas de emergencia tomadas por el Gobierno nacional para evitar la propagación del coronavirus, el Senasa dispuso una excepción en el cumplimiento de la campaña.

25 Mar 2020

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en sintonía con las disposiciciones del Gobierno nacional para evitar la propagación del COVID-19 dispuso una excepción en el cumplimiento de la campaña de vacunación antiaftosa.

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Senasa dispuso exceptuar de esta obligación a "bovinos y bubalinos procedentes de establecimientos agropecuarios que aún no hayan cumplimentado o completado en su totalidad la vacunación correspondiente a la Primera Campaña de vacunación contra la Fiebre Aftosa del año 2020".

Pero el organismo sanitario aclaró que esa excepción "procederá solo cuando estos animales se destinen a establecimientos que, al momento de la recepción, tampoco hayan cumplimentado o completado en su totalidad la vacunación correspondiente a la Primera Campaña de vacunación contra la Fiebre Aftosa del corriente año".

Leé también: Piden a municipios y provincias que no restrinjan la circulación de camiones

Precisó que no alcanza a "bovinos y bubalinos que aún no hayan recibido su primo-vacunación contra la Fiebre Aftosa". Es decir, que solo se exceptúa a ejemplares que ya hayan recibido la vacuna en los últimos años.

Esta excepción se aplicará hasta el 31 de marzo, en línea con el aislamiento obligatorio establecido por el Gobierno nacional pero podrá extender en función de los alcances de las medidas adoptadas por el PODER EJECUTIVO NACIONAL frente a la pandemia de COVID-19.

Más de Carne
Bioeconomía: agregado de valor, sustentabilidad y desarrollo regional
SEMINARIO IPCVA

Bioeconomía: agregado de valor, sustentabilidad y desarrollo regional

Mayco Masilla expuso sobre Biología + TICS= agregado de valor + sustentabilidad + desarrollo regional.
Innovación tecnológica para la ganadería mediante Internet de las cosas
SEMINARIO IPCVA

Innovación tecnológica para la ganadería mediante Internet de las cosas

Martin Tosco, CEO fundador de Bastó, contó su experiencia en el desarrollo de la startup que propone la utilización de cercas virtuales para la ganadería.
Innovación disruptiva en cadena de valores tradicional
SEMINARIO IPCVA

Innovación disruptiva en cadena de valores tradicional

María Victoria Nagel- licenciada en Administración, magister en Innovación y Emprendimiento-, expuso sobre las estrategias para lograr innovación en cadena de valores tradicionales.
Sistema de riego: la importancia de la redistribución del agua
JORNADA IPCVA

Sistema de riego: la importancia de la redistribución del agua

Cristina Dellacanonica, de la experimental agroforestal del INTA de Esquel, se refirió al sistema de riego en el establecimiento Los Ñires.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"