POLÍTICA

Chemes reiteró su reclamo por los altos impuestos que "asfixian" al sector

El presidente de CRA participó de la 82º Expo Ganadera de Comodoro Rivadavia, en Chubut, donde destacó el potencial de la Patagonia.

5 Feb 2020

 El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes participó de la 82º Expo Ganadera y Afines y la 40º Feria del Carnero a Campo, donde destacó el potencial de la Patagonia y de Comodoro Rivadavia.

"El país está inmerso en una situación sumamente difícil y lamentablemente el campo argentino está soportando el agobio de un paquete de medidas impositivas que viene sometiéndolo a una asfixia cada vez más fuerte", afirmó.

Asimismo, destacó la importancia de mantener a la Patagonia produciendo. "El problema impositivo lo sufre todo el país pero a veces y en reiteradas oportunidades notamos que siempre se viene a buscar el recurso impositivo al sector agropecuario", aseguró Chemes.

Chemes culpó a los dirigentes políticos por desconocer la realidad del campo argentino. "Desde los lugares que se toman decisiones deberían tener una visión mucho más clara y certera de cómo funciona el campo en Argentina y por supuesto no catalogarnos; hemos tenido la triste situación de tener que ser juzgados como mezquinos".

Leé también: Mercado inmobiliario rural en los niveles más bajos de los últimos años

"El campo argentino no tiene que firmar ningún documento donde conste que nosotros estamos para ayudar al país, creo que históricamente el campo argentino ha dado muchísimas muestras de que ha sido sumamente generoso y lo sigue siendo". Y subrayó: "Si el campo argentino se cae, se cae el 70% de los recursos del Estado"

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"