POLÍTICA

Cornejo le sugirió a Macri que se "quede callado y sea prudente"

Señaló el titular de la UCR, Alfredo Cornejo. Cuestionó que el ex presidente haya culpado a sus funcionarios por el endeudamiento durante su gestión.

29 Ene 2020

 El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, salió al cruce de las críticas de Mauricio Macri y le pidió que se haga cargo de las decisiones que tomó durante su gobierno, además de sugerirle que se llame a silencio.

"El radicalismo acompañó más de lo razonable en muchos aspectos. Me parece que es injusto", dijo Cornejo sobre el video donde Macri ataca a la UCR por haberse opuesto a la quita de subsidios a los patagónicos.

Luego, el ex gobernador le sugirió que se llame a silencio, como venía haciendo desde que dejó la Casa Rosada. "Creo que el ex presidente hizo una gran contribución a la coalición Cambiemos, a la alternancia en la Argentina, con quedarse callado y ser prudente en este mes y medio. Me parece que debe continuar en esa misma dirección. Su mayor contribución es la prudencia en estos tiempos", afirmó.

Cuestionó que haya culpado a sus ministros por el fenomenal endeudamiento en su gestión.

"Me parece que no puede ser el líder de la oposición o el único líder. No puede serlo porque Argentina necesita confiar en sus dirigentes y si él tomó la decisión de ir al FMI, no puede responsabilizar a sus subalternos, él la tomó en base a un proceso de deliberación en el cual el radicalismo no participó activamente-, con lo cual se tiene que responsabilizar él", disparó Cornejo.

Leé también: Empresas de biocombustibles piden una audiencia a Kulfas

Asimismo subrayó que "los funcionarios los eligió Macri, por lo menos los más cercanos. Él tomó las decisiones y debe hacerse cargo".

Fuente: La Política On line

Más de ACTUALIDAD
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro
ACTUALIDAD

El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro

La medida abarca a explotaciones afectadas por granizo en distritos de 13 departamentos de Mendoza. En tanto que, el Senasa dispuso la emergencia fitosanitaria por brote de mosca de los frutos en la localidad rionegrina de Cinco Saltos.
Eximen de impuestos a los productores entrerrianos
Política y Economía

Eximen de impuestos a los productores entrerrianos

El Gobierno de Entre Ríos anunció la eximición de dos meses de impuestos a los productores afectados por las inclemencias climáticas. Los dirigentes del campo celebraron el anuncio.
¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?
Actualidad

¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?

En diálogo con Chacra 360 Continental, el Pte del CEPA, Roberto Domenech, habló sobre la aparición de la influenza aviar en el país y cómo está afectando a las empresas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"