NEGOCIOS

Agtech: The Yield Labs anunció la tercera edición de su programa

Seleccionarán cinco emprendedoras de la región que recibirán hasta 100.000 dólares y asesoramiento integral para el desarrollo de su negocio.

16 Ene 2020

 La compañía aceleradora de empresas de tecnología del agro, The Yield Labs, anunció la tercera edición de su programa de aceleración para firmas de América latina. Seleccionarán cinco emprendedoras de AgTech en la región que recibirán hasta u$s 100.000 y asesoramiento integral para el desarrollo de su negocio.

Las compañías que quieran participar deben contar con los siguientes requisitos: proponer productos o servicios innovadores para la agricultura y la alimentación de forma sostenible, desarrollar nuevos productos o tecnologías, tener personería jurídica, que el proyecto sea escalable (potencial de crecimiento) y que se encuentre en etapa comercial. La posibilidad de inscribirse estará disponible hasta el 14 de febrero del 2020.

El programa de aceleración comprende sesiones de trabajo presenciales o virtuales en Buenos Aires, San Pablo y St Louis, Estados Unidos. Eso "incluye: asesoramiento integral por parte de expertos en el sector agroalimentario; participación activa en la Red Global de The Yield Lab y sus socios estratégicos; y la posibilidad de interactuar con otros emprendedores en eventos específicos en la región como son Rosario, Pergamino, Santiago de Chile , San Pablo y St. Louis", informó The Yield Lab.

El año pasado, el segundo del programa, contó con la participación de 90 empresas y fueron elegidas, cinco: Circular y Digirodeo por la Argentina; Polynatural (Chile ), Terramagna (Brasil) y Space Ag (Perú).

Leé también: Desarrollan un equipo que pasteuriza leche envasada

Para impulsar el ecosistema emprendedor de las AgTech, en 2018 The Yield Lab Latam firmó un acuerdo de colaboración con la firma Nesters, una firma potenciadora de startups AgTech que en 2019 realizó una serie de encuentros en diferentes localidades del país para vincular a emprendedores de las tecnologías con productores agropecuarios. Realizaron jornadas en Coronel Suárez, Pergamino, la Ciudad de Buenos Aires, Rosario, Río Cuarto y en Salta.

Los interesados en participar del programa de The Yield Lab Latam deben inscribirse en : https://www.f6s.com/theyieldlablatam2020/apply

Fuente: IproUp

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"