SANIDAD

Normativa establece requisitos para el bienestar animal

El Senasa aprobó una serie de exigencias que deben cumplirse en el ámbito pecuario y deportivo, relativas al manejo, alimentación, salud, ambiente e instalaciones.

17 Dic 2019

 El Senasa informó sobre la aprobación de la Resolución N° 1697/2019 , que establece los requisitos para el bienestar animal en el ámbito pecuario y deportivo.

La normativa, que entró en vigencia el día 9 de diciembre, aprueba las exigencias que deben cumplirse en el ámbito pecuario y deportivo relativas al manejo de los animales, la alimentación, la salud, el ambiente y las instalaciones.

Es importante destacar que las prácticas que promueven el bienestar animal se traducen en beneficios para todos los sectores involucrados en esta actividad productiva, ya que minimizan el estrés y el sufrimiento de los animales, disminuyen su mortalidad, mejoran su calidad de vida, y de esta manera, previenen enfermedades y lesiones, así como el uso excesivo de antimicrobianos y las pérdidas asociadas.

La implementación de estas condiciones también permiten mejorar la calidad e inocuidad de las carnes, facilitar las rutinas de trabajo, disminuir los riesgos del personal y aumentar la competitividad frente a mercados nacionales e internacionales.

Leé también: La Comisión de Enlace rechaza las medidas oficiales e insiste en el diálogo

Esta normativa es el resultado final del trabajo interinstitucional que el Senasa llevó a cabo, por un lado, en el trabajo consensuado con los grupos de trabajo de Bienestar Animal del Senasa para cada una de las especies y, por el otro, en la articulación con las asociaciones de productores y agrupaciones de profesionales.

Algunas de las principales fueron la Cámara Argentina de Feedlot, la Cámara de Frigoríficos Ovinos de la Patagonia, CONINAGRO, SRA, CRA, UNICA; también instituciones del ámbito académico/científico (universidades e INTA); del ámbito público como el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (direcciones de Ovinos, Porcinos, Equinos, Bovinos y Aves); algunas organizaciones como Red BPA, IICA, ONG FIDA; así como también algunas empresas privadas, a través de talleres y debates en foros on-line.

Más de ACTUALIDAD
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro
ACTUALIDAD

El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro

La medida abarca a explotaciones afectadas por granizo en distritos de 13 departamentos de Mendoza. En tanto que, el Senasa dispuso la emergencia fitosanitaria por brote de mosca de los frutos en la localidad rionegrina de Cinco Saltos.
Eximen de impuestos a los productores entrerrianos
Política y Economía

Eximen de impuestos a los productores entrerrianos

El Gobierno de Entre Ríos anunció la eximición de dos meses de impuestos a los productores afectados por las inclemencias climáticas. Los dirigentes del campo celebraron el anuncio.
¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?
Actualidad

¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?

En diálogo con Chacra 360 Continental, el Pte del CEPA, Roberto Domenech, habló sobre la aparición de la influenza aviar en el país y cómo está afectando a las empresas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"