ECONOMÍA

El interrogante es "cómo continúa el proceso en materia tributaria"

Indicó Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales de Bs. As., a Chacra TV y señaló que hay cultivos donde la rentabilidad es "finita" y los impuestos sobre el sector son muy altos.

29 Nov 2019

 "Si el clima se mantiene relativamente como viene en promedio y mejorando en algunas zonas, estamos esperando nuevamente buenos volúmenes de cosecha, no el volumen récord de la campaña pasada", explicó a Chacra TV, Ramiro Costa, subdirector ejecutivo de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

El funcionario explicó que lo más probable es que el sector acompañe nuevamente el proceso de la Economía Argentina.

Leé también: Grobocopatel: "Una suba de retenciones reducirá la inversión y la producción"

El interrogante, señala Costa, es "cómo continúa el proceso en materia tributaria" ya que los "impuestos en Argentina son altos, y para la Agroindustria son más altos porque tienen derechos de exportación".

Hay cultivos donde "la rentabilidad es muy finita; con lo cual pueden comprometerse los procesos de tecnología que se aplican, rotación de cultivos, y eventualmente el esquema de sustentabilidad puede resentirse".

"Es muy importante entender cuál es el estado de situación actual desde el punto de vista económico productivo para ver cuáles pueden ser los impactos de un cambio de política agropecuaria", afirmó. 

Mirá el video completo: 

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"