Todos los productores de vid, cuya finca o vivero estén ubicados en un departamento o área bajo cuarentena por Lobesia botrana, deben realizar las aplicaciones para el control químico de esta plaga con productos autorizados por el Senasa.
El organismo sanitario nacional y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan dispusieron este aviso -también llamado segundo alerta- ante la proximidad del segundo vuelo de la polilla de la vid y el poder residual de los productos aplicados debe alcanzar a cubrir al cultivo hasta el 13 de diciembre.
Leé también: El uso de soja certificada fue el más bajo desde 2015/16
El Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana del Senasa prevé sanciones para quienes no cumplan con estas aplicaciones, que son obligatorias. Se recuerda que se deben conservar los envases utilizados en la finca (o factura de compra) junto con la planilla de campo.
Asimismo, no están obligados a realizar esta aplicación los productores que hayan implementado la Técnica de Confusión Sexual (TCS) y realizaron tratamiento fitosanitario para la primer generación de Lobesia botrana.