AGROINDUSTRIA

Entre Ríos: la mayor superficie de trigo sembrada en 20 años

El área sembrada con trigo en la provincia se ubicó en 443.100 hectáreas, un 9% más en relación al ciclo anterior. La trilla avanzó en un 15% del área sembrada.

25 Nov 2019

 El área sembrada con trigo en Entre Ríos se ubicó en 443.100 hectáreas (ha), un 9% más en relación al ciclo anterior. Es la mayor superficie sembrada de los últimos 20 años. La trilla avanzó en un 15% del área sembrada.

La información fue aportada por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su Sistema de Información Agrícola (Siber). El Departamento con mayor superficie sembrada fue Paraná con 66.800 ha, lo que representó el 15% del área total. En segundo lugar de importancia se ubicó Gualeguaychú con una participación del 13%.

Leé también: El procesamiento de soja alcanzó el mayor volumen en cuatro años

Por otra parte, los departamentos con menor superficie fueron: Federación, Feliciano y San Salvador con una participación inferior al 1 %.

En cuanto al pulso de cosecha, el reporte semanal del Siber señala que en Entre Ríos se cosechó el 15% del área sembrada con trigo, lo cual equivale a 66.500 ha sobre una superficie implantada de 443.100 ha en el ciclo 2019/20.

Fuente: Diario ElDía 


Más de Trigo
La producción de trigo creció un 23,2 % respecto de la campaña anterior
AGRICULTURA

La producción de trigo creció un 23,2 % respecto de la campaña anterior

La producción nacional se ubica en 18,6 MTn, que significa un aumento del 23,2 % respecto al ciclo anterior y si se lo compara con el promedio de las últimas cinco ciclos la producción aumentó en 8,8 %. Se espera que se generen ingresos por USD 2.910 millones.
Córdoba: los cultivos invernales se recuperan, se esperan 2,3 millones de toneladas de trigo
AGRICULTURA

Córdoba: los cultivos invernales se recuperan, se esperan 2,3 millones de toneladas de trigo

La Bolsa de Cereales de Córdoba informó que se esperan 2,3 millones de toneladas de producción de trigo, lo que representa un aumento de 51% interanual.
¿Cuáles son los destinos del trigo entrerriano?
AGRICULTURA

¿Cuáles son los destinos del trigo entrerriano?

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Universidad Católica Argentina (UCA) estimó el consumo de trigo en la provincia con el objetivo de dar a conocer el destino de la producción triguera.
Avanza la cosecha de trigo y cubre el 76 % del área apta
AGRICULTURA

Avanza la cosecha de trigo y cubre el 76 % del área apta

Las labores se concentraron sobre el centro y oeste bonaerense, arrojando rendimientos de entre 18 y 48 qq/Ha, llevando el rinde promedio nacional a 28qq/Ha. y manteniendo la proyección de la BCBA en 18,6 millones de toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"